> Servicios de Salud de Oaxaca realiza análisis para verificar la presencia de florecimiento algal tóxico (marea roja) en la región.
Oaxaca de Juárez, Oax.
Ante la presencia de manchas rojas en el mar de Playa Chahué, en Bahías de Huatulco, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha comenzado un proceso de muestreo y monitoreo del agua de mar, con el fin de descartar o confirmar la presencia de florecimiento algal tóxico, conocido como “marea roja”. Este fenómeno puede presentar riesgos para la salud pública y el ecosistema marino.
La Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, en colaboración con la Cooperativa Riscalillo, ha movilizado brigadas de buzos especializados para tomar muestras tanto en la superficie como en el fondo marino. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de los visitantes y habitantes de la región, así como para prevenir riesgos sanitarios asociados con la marea roja.
Monitoreo y análisis previos
El pasado 30 de enero, las brigadas iniciaron recorridos en diversas playas de Santa Cruz Huatulco, tomando muestras de agua. Además, como parte de un plan de vigilancia sanitaria, los días 7, 14 y 21 de enero, los SSO realizaron el análisis de 24 muestras de agua de mar provenientes de varios puntos de la costa oaxaqueña. Entre ellos se incluyeron áreas como Punta Colorada, Puerto Escondido; Playa Tijera, Puerto Ángel; y La Blanquita, en Santa Cruz Huatulco.
Los resultados obtenidos hasta la fecha no han detectado la presencia de células tóxicas, lo que ha sido un alivio para las autoridades sanitarias. Sin embargo, se continúa con el monitoreo en tiempo real para garantizar que no surjan problemas de salud pública derivados de este fenómeno.
Respuesta ante posibles riesgos
De detectar un florecimiento algal tóxico, los Servicios de Salud de Oaxaca informarán a la población de inmediato para implementar las medidas preventivas necesarias. Estas incluyen la restricción de actividades acuáticas y el monitoreo constante de las condiciones del agua. Es importante recalcar que la marea roja no solo afecta a los bañistas, sino que también puede tener consecuencias para la fauna marina y las personas que consumen productos pesqueros contaminados.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).