Blog

Inmoviliza Profeco 46 despachadoras de combustible por “rastrillos” en Guanajuato, Sinaloa, Chiapas y Nayarit

>> Se aplicaron sellos de suspensión a Unigas en la Ciudad de México, por no exhibir precios

Procuraduría Federal del Consumidor
Ciudad de México
29 de junio de 2020

Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó del hallazgo de componentes ajenos (“rastrillos”) al sistema electrónico de bombas despachadoras de combustible en gasolineras de Chiapas, Guanajuato, Nayarit y Sinaloa.

Al dar el reporte semanal del programa Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario federal comentó que la semana pasada fue “muy ajetreada” para la Profeco porque –subrayó– “ahora sí que se ganaron el ‘Óscar de pasados de rosca’”, varias estaciones de servicio.

El titular de la dependencia señaló que el mayor de los casos por no dar litros de a litro ocurrió el pasado 22 de junio en la estación de servicio con número de permiso PL/2867/EXP/ES/2015, en San Francisco del Rincón, Guanajuato.

A este establecimiento se le detectó un faltante de 252 mililitros, así como “diablitos” en 22 instrumentos de medición en su tarjeta madre, que podrían reducir el volumen de combustible despachado. “Nos rompieron el récord”, expresó Sheffield Padilla al destacar la cantidad de aditamentos encontrados.

También se verificó la gasolinera con número de permiso PL/10981/EXP/ES/2015, en Escuinapa, Sinaloa, en la que se detectaron elementos ajenos; y mencionó, además, que en la gasolinera con número de permiso PL/9361/EXP/ES/2015, en Bahía de Banderas, Nayarit, se encontraron en la parte posterior de dos dispensarios, específicamente en el “pulsador” que mide el flujo de combustible.

En tanto, en 10 dispensarios de la gasolinera con número de permiso PL/12895/EXP/ES/2015, en Tapilula, Chiapas, se hallaron dispositivos en el “pulsador”.

En todos los casos se colocó sellos para inmovilizar los instrumentos alterados.

El procurador comentó que derivado de una denuncia presentada, la Profeco, en conjunto con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, terminó un proceso a una gasolinera de Guanajuato –cuyo nombre no proporcionó–, tras una diligencia para integrar la carpeta de investigación, revisar componentes electrónicos detectados y asegurar el establecimiento.

Por otro lado, Ricardo Sheffield Padilla se refirió a una queja del Instituto Americano del Petróleo por verificaciones que se han realizado a agremiados en México de esa agrupación de gasolineras de Estados Unidos.

“Si se hubieran dejado verificar la primera vez, no será necesario regresar con la Guardia Nacional; se portan como delincuentes al no cumplir con la ley”, dijo el funcionario al reafirmar que la Profeco no se fija si son de Estados Unidos, Holanda, Inglaterra o de México. “Sean de donde sean, deben cumplir la ley, cumplir al consumidor”, puntualizó.

Quién es Quién en los Precios

En el periodo del 15 al 21 de junio, considerando los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina Regular el precio más alto encontrado fue de $20.75 pesos por litro, con margen de $3.66, en Estación de Servicio Ersal, de Real Fuel, en Hermosillo, Sonora. El precio más bajo de $15.90, margen de $0.36, se registró en Orsan del Norte, franquicia Exxon Mobil, en Monclova, Coahuila.

Respecto a gasolina Premium, el precio más alto que se encontró fue de $21.48, margen de $1.84, en Saúl Rubio Valenzuela, de franquicia Pemex, en Sinaloa, Sinaloa. Combustible Portesgil, de franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz, tuvo el precio más bajo, de $16.03 y margen de $0.46.

En el Diésel, el precio más alto lo tuvo Ignacio Escobar Sánchez, de Pemex, en Sinaloa, Sinaloa, de $22.30 con margen de $1.62. El precio más bajo fue de $16.98, margen de $0.23, en Servicios El Coyol, franquicia de Pemex, en Veracruz, Veracruz.

En precios promedios nacionales, el titular de Profeco señaló que Fullgas pasó a ser de las más caras, entre las cuales estuvieron Redco, Arco y Chevron; las más económicas Orsan, Total, Exxon Mobil y Repsol.

Del 1 de febrero al 26 de junio, el precio promedio a nivel nacional de la gasolina Regular disminuyó de $19.86 a $18.55; la gasolina Premium bajó de $20.98 a $18.91, y el Diésel pasó de $21.34 a $19.57.

Sheffield Padilla refirió que en las últimas tres semanas aumentó el número de gasolineras “pasaditas de rosca”, que han subido paulatinamente los precios, porque aunque hay estabilidad en la mezcla mexicana de petróleo, “le van dando pellizcaditas –indicó– en centavos y centavos semana a semana”. Sin embargo, dijo que en todas las regiones del país hay gasolina económica, y en un rango de tres kilómetros se puede encontrar uno “pasado de rosca” y uno que es solidario con los consumidores.

El funcionario señaló que para ello, los consumidores pueden consultar la APP Litro por Litro, mediante la cual del 19 al 25 de junio se atendieron 181 denuncias, realizándose 156 visitas, en las cuales se detectaron 26 gasolineras con irregularidades en dar litros de a litro, y una no permitió la verificación, siendo:

Luis Gerardo Hernández Espinosa, con domicilio en Blvd. Juventino Rosas Núm. 300 Pte., en San Francisco del Rincón, Guanajuato
Monitoreo de gas LP

De manera coordinada con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, en atención a inconformidades de grupos de concesionarios de transporte público, del 18 al 26 de junio se realizaron visitas de verificación a 14 “Estaciones de Carburación” que comercializan gas Licuado de Petróleo (LP) a vehículos automotores.

Derivado de éstas acciones, se aplicaron sellos de suspensión de la comercialización a la estación Unigas, por no exhibir precios a la vista de los consumidores; se inmovilizó un medidor de gas LP cuya operación ponía en riesgo la seguridad de las personas; se inmovilizaron dos medidores de gas LP que presentaron faltantes hasta de 1.6 litros.

De igual manera, se aplicó la medida precautoria de fuera de servicio a dos medidores de gas LP y se vigiló el correcto funcionamiento de 47 medidores de gas LP. La estación Peña Gas se negó a la verificación y la de Gas Express Nieto se encontró sin operación, ya que está clausurada por el Gobierno de la Ciudad de México.

En el reporte de precios correspondiente al periodo del 15 al 21 de junio, en la venta de gas LP por litro en tanque estacionario, se encontró el precio más alto de $12.04 pesos por litro, margen de $2.33, en Gas Menguc, en Los Cabos, Baja California Sur. El precio más bajo de $7.97 por litro, margen de $1.50, en Gas Ideal de Coahuila, en Monclova, Coahuila.

En gas por kilo en cilindro, Diesgas, de Caligas, en Los Cabos, Baja California Sur, registró el precio más alto de $22.29 por kilo, margen de $5.25. El precio más bajo fue de $14.55 por kilo con margen de $2.29, en J. Jesús Vázquez, de Gas Providencia, en San Luis de la Paz, Guanajuato.

Al referirse a las acciones de verificación en este sector, Ricardo Sheffield Padilla informó que del 18 al 26 de junio se revisaron 82 gaseras, de las cuales siete tuvieron infracción y dos con negativa a ser revisados, las cuales son:

Islo Gas, con domicilio en Km 160+600 Carr.Federal N°49 San LuisPotosi-Zacatecas, tramo Las Arcinas-La Blanca s/c, en Zacatecas, Zacatecas
Peña Gas, en Km 18.5 Antigua Carr. México-Puebla, esq. con Calle División del Norte Lt. 21, Mz. 28 s/c, en La Paz, Estado de México

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings