
>>Autoridades y ciudadanos trabajan juntos para restaurar Puerto Escondido y reactivar el turismo en la región Costa.
Enlace de la C0sta
Puerto Escondido se prepara para recibir al turismo tras el huracán
Puerto Escondido, Oaxaca.– A tan solo días del paso del huracán Erick, más de 150 personas comenzaron este viernes 20 de junio las labores de limpieza en la bahía principal de Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la región Costa.
La iniciativa es encabezada por la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) en coordinación con los ayuntamientos de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, y forma parte de una acción inmediata impulsada por el Consejo Estatal de Protección Civil.
A las brigadas oficiales se sumaron pescadores locales y vecinos de la zona, en un esfuerzo conjunto para restablecer la normalidad y atender los daños ocasionados por el fenómeno natural.
“Tenemos un fuerte compromiso para restablecer las condiciones de normalidad y apoyar a todos los municipios con vocación turística, porque esta actividad genera ingresos muy importantes para las familias oaxaqueñas”, afirmó Saymi Pineda Velasco, titular de Sectur Oaxaca.
La funcionaria explicó que las tareas de limpieza no se limitarán a Puerto Escondido. También se extenderán a otras playas afectadas en la región Costa, con el objetivo de impulsar la reactivación económica lo antes posible.
Además, Sectur Oaxaca anunció que, una vez superada la contingencia, lanzará una intensa campaña de promoción turística para atraer visitantes nacionales e internacionales a los destinos oaxaqueños.
Como parte de los esfuerzos para acelerar la recuperación, las autoridades informaron que los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco ya operan con normalidad desde este viernes. Esta noticia representa un paso clave para facilitar la llegada de turistas y mantener la conectividad aérea con el resto del país.
Los trabajos de rehabilitación continuarán en los próximos días, priorizando las zonas de mayor afectación para garantizar la seguridad de locales y visitantes.
La limpieza de playas no solo es una medida urgente para preservar el medio ambiente, sino también una acción estratégica para reactivar el turismo, una de las principales fuentes de empleo e ingresos en Oaxaca.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría de Turismo.