Blog

Inicia IEEPO Programa de Atención a la diversidad de la Educación Indígena

>> A nombre del gobernador Alejandro Murat, el director general, Francisco Ángel Villarreal, puso en marcha, por videoconferencia, las actividades dirigidas a 300 docentes

Enlace de la costa
Oaxaca de Juárez
10 de agosto de 2020

En un hecho inédito, transmitido por videoconferencia, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, dio inicio a las actividades de fortalecimiento académico del Programa de Atención a la diversidad de la Educación Indígena dirigido a 300 beneficiarios que incluyen: supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos y docentes que laboran en comunidades de diferentes regiones.

Mediante capacitación en línea, con cursos, talleres y diplomados, las y los participantes obtendrán nuevos conocimientos que de acuerdo con docentes que participaron en el evento virtual, les brindan mayores oportunidades y herramientas tanto para la enseñanza como para el aprendizaje, principalmente en estos tiempos de confinamiento donde se han tenido que adaptar al uso de la tecnología para continuar con su labor docente.

En la apertura del evento, organizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto, el Director General del IEEPO, indicó que hoy en día esta población sigue siendo un sector vulnerable, que requiere medidas especiales para proteger sus derechos, mantener sus culturas y sus formas de vida, por lo que esta fecha es una oportunidad para crear conciencia sobre su riqueza y aportación.

Puntualizó que por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, aliado de las maestras y maestros de Oaxaca; en los últimos 3 años se han impulsado diferentes acciones encaminadas al fortalecimiento académico de las y los docentes en beneficio de niñas y niños que hablan una lengua indígena.

El Director General del IEEPO mencionó que en esta labor de capacitación se han abordado temas relacionados con la lengua, la cultura, el medio ambiente y los conocimientos comunitarios en general, sin discriminar los conocimientos universales, contando con el apoyo de especialistas de instituciones, como la Dirección General de Educación Indígena, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

En su lengua materna y en español, intervinieron el profesor Eusebio Jiménez Luis, director de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, de la localidad de El Tortuguero, San Juan Mazatlán, Mixe; y las maestras Elizabeth Juárez Aguilar, directora de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, de la localidad Diecinueve de Abril, Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco y Alba Montion Bejarano, directora de la Escuela Primaria “Agustín de Iturbide de Aramburú” de San Pedro Tepinapa Comunal, del municipio de Santiago Jocotepec.

En su oportunidad, la profesora Elizabeth Juárez Aguilar, señaló que los pueblos indígenas han luchado incansablemente para que la vida siga y se respeten los derechos humanos de la niñez, de hombres y mujeres; que se les permita progresar y tener las mismas condiciones y oportunidades que cualquier otro ser humano. “Que los indígenas podamos aspirar y contribuir a una sociedad igualitaria, sin discriminación en lo económico, cultural y lingüístico”, dijo.

Destacó que en este tiempo de contigencia que el mundo está viviendo por el virus de SARS-Cov-2, las y los docentes también tienen la capacidad de adaptación con acceso a la tecnología, prueba de ello es que quienes laboran en educación indígena están usandola para capacitarse a distancia sin exponerse ni poner en riesgo a otras personas, lo mismo que está sucediendo en las comunidades donde la gente ha aprendido a resistir frente a la pandemia

Intervinieron también de manera virtual el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez; el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez, quienes se refirieron a la labor desarrollada como la grabación de 68 relatos para 34 programas radiofónicos bilingües “Aprendiendo desde mi comunidad”, con la participación de varios de los docentes presentes en el evento y la publicación de seis libros con contenidos sobre los pueblos mixe, zapoteco de la Sierra Norte, chinanteco de Santiago Jocotepec y chatino.

Con el desarrollo de estos trabajos académicos y pedagógicos, en la modalidad a distancia, el IEEPO continúa trabajando por una educación con pertinencia sociocultural y lingüística como parte de su compromiso con los pueblos originarios a pesar de la contingencia sanitaria y en atención al interés superior de la niñez.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings