
>>Coesfo produce 11 especies clave para combatir el cambio climático y regenerar los ecosistemas en Valles Centrales
Enlace de la Costa
Santa Ana Tlapacoyan, Oax., 23 de junio de 2025.– Con el objetivo de restaurar los ecosistemas forestales y fortalecer la sostenibilidad ambiental en las comunidades, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) del Gobierno de Oaxaca impulsa la reforestación a través del vivero ubicado en este municipio de la región Valles Centrales.
En este espacio, que opera en estrecha colaboración con autoridades locales, se producen 11 especies de árboles estratégicos para la región, como caobilla, cedro rojo, huanacaxtle, roble, lluvia de oro y guayacán, además de especies frutales adaptadas al clima local. Estas plantas son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático, regenerar suelos, conservar la biodiversidad y fortalecer la captación de agua.
La Coesfo hizo un llamado a autoridades agrarias y municipales, instituciones educativas y personas propietarias de terrenos con vocación forestal a participar activamente en la campaña de reforestación mediante la solicitud de planta donada. Las solicitudes pueden realizarse a través del sitio web institucional: https://shorturl.at/luX2j.
Para facilitar el acceso, los interesados pueden descargar los formatos necesarios desde https://shorturl.at/cVMco, consultar el catálogo de especies disponibles y conocer la ubicación de los viveros estatales en https://shorturl.at/N3k75.
La estrategia contempla una participación activa de las comunidades locales como elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de las acciones. Por ello, el Gobierno del Estado fortalece vínculos de colaboración y promueve una visión integral para el cuidado del patrimonio natural de Oaxaca.
Para atención directa, la Coesfo pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 951 248 4979 y el número de WhatsApp 951 329 4099, donde se brinda orientación sobre la donación y plantación de especies.
“El Gobierno del Estado hace lo que nunca se hizo por el medio ambiente, trabajando hombro a hombro con las comunidades para asegurar un futuro más justo y sostenible”, destacó la dependencia.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca.