
>>El programa busca atender a 41 municipios prioritarios y reducir el rezago educativo en la región.
Enlace de la Costa.
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza,
Oax., 5 de abril de 2025.
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevó a cabo una gira de trabajo en el Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de socializar el programa Alfabetización para el Bienestar y fortalecer la atención al rezago educativo en la región.
La titular del IEEA, Juana Aguilar Espinoza, detalló que esta serie de mesas de trabajo tiene como propósito establecer mecanismos de coordinación con las autoridades locales para implementar estrategias eficaces en 41 municipios prioritarios, identificados por su bajo índice de alfabetización. Durante la gira, se visitaron las coordinaciones de Zona del IEEA en Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero Avendaño, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Zanatepec.
Arranque del programa en Juchitán: El evento central de la gira tuvo lugar en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde se dio inicio formal al programa Alfabetización para el Bienestar. En esta ocasión, se entregaron simbólicamente los primeros módulos del programa a personas educandas, como parte de un esfuerzo para mejorar el acceso a la educación en esta región del estado.
“La alfabetización es un derecho humano fundamental y la llave para acceder a todos los derechos”, afirmó Aguilar Espinoza durante su intervención. La funcionaria subrayó la importancia de este programa como una herramienta para transformar la vida de miles de personas en situación de rezago educativo y promover su desarrollo integral.
Con este tipo de acciones, el IEEA busca asegurar que cada vez más adultos en el Istmo tengan la oportunidad de mejorar su nivel educativo, impulsando un cambio positivo en sus comunidades.
Fuente: Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)