
>> Luego de que se dio a conocer la noticia del fallecimiento de la cantante Dulce, la Comunidad LGBTTTIQA+ de Querétaro también le realizó un homenaje y reconocimiento para agradecer su cercanía
Enlace de la Costa.
Queretaro.
30 de diciembre de 2024
La Comunidad LGBT+ de Querétaro rindió un homenaje a la cantante Dulce, quien falleció recientemente, para agradecer su apoyo constante a la diversidad sexual y de género, no solo como artista, sino también como persona. Este tributo resalta el cariño que la cantante siempre mostró hacia la población LGBTTTIQA+, y su compromiso con la inclusión y los derechos humanos.
Uno de los homenajes más destacados se realizó en la “Cantina Gay Maximiliano”, un espacio popular en Querétaro. En este lugar, una de las mejores transformistas interpretó algunos de los grandes éxitos de Dulce, como “Tú Muñeca” y “Lobo”, para rendir homenaje a la artista. Esta acción artística simbolizó la admiración de la comunidad hacia la cantante.
Además del homenaje artístico, activistas y defensores de derechos humanos reconocieron a Dulce por su apoyo continuo a la Comunidad LGBT+ a lo largo de su carrera. Su cercanía con esta comunidad fue recordada no solo por su música, sino también por sus gestos personales y su declaración pública el 24 de junio de 2023, cuando fue coronada como “reina” por la población arcoíris de México. En un mensaje en redes sociales, Dulce expresó su agradecimiento hacia la comunidad, reconociendo su lucha y resiliencia por los derechos humanos, la justicia, la libertad y la dignidad.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, destacó un aspecto importante de la vida de Dulce: el apoyo que siempre recibió de su madre hacia la comunidad LGBT+. Según Ramos Gutiérrez, Dulce mencionó en varias entrevistas que su madre siempre deseó tener un hijo gay, lo que la hizo aún más cercana a la causa. La cantante se refirió a las personas LGBT+ como “hermanos”, lo que demuestra el respeto y el cariño que sentía hacia la diversidad sexual.
Dulce no solo utilizó su plataforma como cantante para visibilizar a la comunidad LGBT+, sino también para sensibilizar sobre la importancia del respeto y la dignidad humana. Su actitud de inclusión fue reflejo de su propio entorno familiar, donde se fomentaba el respeto hacia las diferencias.
El apoyo de Dulce a la comunidad también se manifestó en su participación en eventos importantes. En el “Día del Orgullo LGBTTTIQA+” de la Ciudad de México, en 2024, Dulce recorrió la Zona Rosa, un lugar emblemático de la diversidad sexual, y compartió un emotivo mensaje de agradecimiento con la comunidad. “Gracias por todo el cariño que me dan, los amo”, dijo la cantante en un video que circuló en sus redes sociales.
El homenaje en Querétaro, junto con las expresiones de amor y gratitud hacia Dulce, reflejan el impacto positivo que tuvo en la comunidad LGBT+ y su lucha por los derechos humanos y la inclusión.