
>>Carlos Leoncio Luria Martínez fue agredido por un policía en 2016 durante una manifestación pacífica en la capital oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Reconocen responsabilidad del Estado en agresión a profesor de la Sección XXII ocurrida en 2016
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de julio de 2025 — En un acto de reconocimiento y reparación, el Gobierno del Estado de Oaxaca, junto con el municipio de Oaxaca de Juárez, ofreció este martes una disculpa pública al profesor Carlos Leoncio Luria Martínez, quien en 2016 fue víctima de una agresión física por parte de un elemento de seguridad pública durante una manifestación pacífica convocada por la Sección XXII de la CNTE, de la que es integrante.
El acto oficial fue encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación para la Atención a los Derechos Humanos (CADH) de Oaxaca, en cumplimiento de la Recomendación 02/2019 emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Durante el evento, la titular de la CADH, Flor Estela Morales, expresó que esta disculpa representa un paso hacia la reparación integral de la víctima y la construcción de un Estado comprometido con los derechos humanos.
“Este acto no solo busca restituir la dignidad del profesor Luria, sino que también constituye un compromiso institucional para que hechos como este no se repitan. Es un reconocimiento público de responsabilidad por acciones directas o por la omisión de protección a las víctimas”, señaló.
El profesor Luria Martínez fue lesionado en el contexto de una movilización convocada por el magisterio en Oaxaca de Juárez, en el marco de las protestas de la CNTE. La agresión por parte de un elemento policiaco fue documentada por organismos de derechos humanos y derivó en una recomendación formal emitida en 2019.
La disculpa pública también tuvo como propósito reafirmar el respeto del Estado a derechos fundamentales como la libertad de expresión, la protesta social, y la asociación gremial.
La Recomendación 02/2019 de la DDHPO estableció que el Estado debía reconocer públicamente su responsabilidad por la agresión, así como adoptar medidas que prevengan violaciones similares en el futuro, incluyendo capacitación a cuerpos policiales en derechos humanos y el uso proporcional de la fuerza.
La administración actual, identificada con el proyecto de la Primavera Oaxaqueña, afirmó que actos como este consolidan una gestión pública con enfoque de justicia, memoria y dignidad.
“El compromiso es claro: avanzar hacia un modelo de gobierno que respete los derechos individuales y colectivos, que repare el daño y que garantice que el pasado no se repita”, reiteró Morales.
Este acto es una muestra del esfuerzo institucional por reconstruir la confianza ciudadana y fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos en el ejercicio del poder público.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, comunicado oficial del 2 de julio de 2025.