>>Sectur fortalece promoción turística, aviturismo y cultura local, anunciando la Guelaguetza Regional en diciembre.
Enlace de la Costa
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 21 de agosto de 2025.– La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, encabezó una jornada de trabajo en distintos municipios de la Ruta de la Chinantla, con el objetivo de promover el turismo comunitario y fortalecer proyectos culturales y económicos locales.
Fomento del turismo y cultura regional
En San Mateo Yetla y Zuzul, la secretaria reafirmó el compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz de consolidar el turismo como motor de desarrollo económico en la Cuenca del Papaloapan. Además, anunció la celebración de la Guelaguetza Regional en diciembre, como parte de las iniciativas para difundir las tradiciones de la región.
Entre los proyectos destacados se encuentra el aviturismo en San Mateo Yetla, la Ruta Sotaventina, orientada a preservar la cultura local, y diversas actividades culturales en Zuzul. También se promoverá la integración de las comunidades al Observatorio Turístico, para monitorear el comportamiento de la actividad turística y sus principales indicadores.
Acciones de fortalecimiento y capacitación
Sectur planea mejorar la señalética urbana, capacitar a hoteleros de Tuxtepec y fomentar la implementación del Código de Conducta Nacional (CCN) para la protección de niñas, niños y adolescentes, garantizando un turismo seguro y responsable.
La jornada de trabajo contó con la participación de autoridades de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional y Santa María Jacatepec, así como representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Cuenca del Papaloapan y mujeres artesanas de San Lucas Ojitlán.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca busca impulsar la economía local, preservar la identidad cultural y consolidar a la Ruta de la Chinantla como un destino turístico integral y sostenible.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).