
>>Salomón Jara destaca la transparencia y la eliminación de moches en el proceso de acreditación para el periodo 2025-2027.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
7 de enero de 2025.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó la entrega simbólica de acreditaciones a las autoridades municipales que asumirán funciones para el periodo 2025-2027. En un evento realizado en la capital oaxaqueña, Jara destacó que este proceso marca un cambio en la gobernabilidad del estado al eliminar la intervención de intermediarios y el cobro de moches, promoviendo la transparencia y la agilidad en la gestión pública.
Un paso hacia la transparencia y la gobernabilidad
La ceremonia contó con la presencia de autoridades de 217 municipios, de los cuales 152 pertenecen a sistemas normativos de partidos políticos y 65 a sistemas normativos indígenas. Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, entregó simbólicamente 9 acreditaciones. En su discurso, el Gobernador enfatizó que el proceso de registro y credencialización establecido por su administración destierra prácticas corruptas del pasado, asegurando que “las cosas hoy son claras en el ejercicio de la gobernanza”.
“Este proceso elimina la presencia de personas intermediarias, como nunca antes en la historia reciente de nuestro estado”, afirmó Jara Cruz, quien subrayó que este cambio es parte de su compromiso con la austeridad republicana y la autonomía municipal.
Compromiso con el trabajo de territorio
El Gobernador de Oaxaca también reiteró su compromiso con las comunidades de los 570 municipios de la entidad, anunciando que recorrerá los diferentes municipios para impulsar acciones de bienestar. “Nuestro mandato se basa en el trabajo de territorio, no de escritorio. Vamos a sembrar esperanza y cosechar bienestar para las y los oaxaqueños”, destacó Jara Cruz, comprometido con el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal.
Agilidad y transparencia en el proceso
Durante el evento, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, subrayó la eficiencia del proceso de acreditación. En un plazo de solo 10 días, cerca de 2,000 cargos fueron registrados, dejando atrás la burocracia y la lentitud de procesos anteriores. “Hoy podemos acreditar los cargos de manera ágil y transparente, garantizando que el proceso esté al alcance de todos y sin las trabas del pasado”, afirmó Romero López.
Fortalecimiento de la gobernabilidad en los municipios
En representación de las autoridades municipales, el edil de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, destacó la relevancia de esta nueva metodología, que simboliza una mejora en la gobernabilidad y la capacidad de respuesta de las administraciones municipales. “Este proceso demuestra la alianza continua con los municipios y la eficacia del Gobierno del Estado en fortalecer la gestión pública local”, concluyó el presidente municipal.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.