
>>Recursos apoyarán salud, educación, infraestructura y programas sociales para mejorar la calidad de vida de la población.
Enlace de la Costa
Putla Villa de Guerrero, Oax.— El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 60 millones de pesos para impulsar el progreso en Putla Villa de Guerrero, dentro del programa Trabajo que Transforma tu Municipio. Durante un acto con autoridades locales, el mandatario destacó la atención directa a las demandas sociales en áreas clave como salud, educación, caminos y bienestar.
Entre los principales apoyos, sobresale un aporte de 10 millones de pesos para la ampliación de aulas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), lo que fortalecerá la infraestructura educativa en la región. Además, se autorizó una inversión de 9 millones para pavimentar el acceso al Centro de Salud municipal, mejorando la atención médica local.
En coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se confirmó la rehabilitación de dos carreteras estratégicas para la Mixteca oaxaqueña: 138 kilómetros de Putla Villa de Guerrero a Santiago Pinotepa Nacional por 438 millones de pesos, y 131 kilómetros de Santiago Juxtlahuaca a Putla Villa de Guerrero con 309 millones de pesos.
También se destinaron 10 millones para la apertura de la carretera Plan de Guajolote a San Marcos Mesoncito, lo que favorecerá la conectividad y desarrollo regional.
El DIF Estatal otorgará un respaldo de 7.1 millones de pesos para asistir a 2 mil 972 familias a través de programas como Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo y Itacate de mi Corazón. Próximamente se inaugurará una Farmacia Bienestar que beneficiará a más de 5 mil habitantes con atención médica y medicamentos gratuitos.
El programa Tarjeta Margarita Maza apoyará a 147 jefas de familia, y el programa Mujer Primavera otorgará créditos a la palabra a 150 emprendedoras con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos.
Con una inversión de 17.5 millones de pesos, se fortalecerán 136 instituciones educativas con mobiliario, equipo tecnológico y material didáctico. También se autorizó una nueva clave para la Secundaria General “Campo de Aviación”. Además, continúan los avances en obras como el techado de la primaria “Miguel Hidalgo” y la construcción de aulas en telesecundarias de la región.
El programa de autosuficiencia alimentaria beneficiará a 277 personas, apoyando la producción de maíz, frijol, hortalizas, huevos y carne de gallina, junto con acciones para combatir el gusano defoliador.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial, 5 de junio de 2025.