Blog

Fiscales y Procuradores acuerdan fortalecer la procuración de justicia en el país: Vasconcelos Méndez

Toluca de Lerdo, Estado de México.-Durante la Primera Sesión Ordinaria 2019 Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Fiscales y Procuradores integrantes de este organismo acordaron unir esfuerzos para trabajar propuestas y proyectos en temas de procuración de justicia.

En este marco, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México propuso una reforma que permita facultar al Congreso Federal la emisión de una Ley Nacional o General, en la que distribuya competencias entre Federación y entidades del país para investigar y combatir la delincuencia organizada.

Asimismo, se acordó retomar el funcionamiento del Grupo de Interlocución con el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación en temas relevantes y transversales sobre contenidos que son del interés de las Procuradurías y Fiscalías Generales del país.

A su vez, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), presentó los avances en la Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Resalta la creación de un plan de exhumación que tiene como objetivo realizar un diagnóstico científico sobre las capacidades de los institutos de ciencias forenses del país para la identificación de restos humanos, que será dirigido por Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República.

En cuanto al avance en la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, se han creado 19 fiscalías especializadas en materia de desaparición de personas y seis más que están en áreas de delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos, además de capacitar a 189 servidores públicos.

Respecto del Protocolo de Actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género (LGBTTTI), se planteó la necesidad de que procuradurías y fiscalías registren delitos cometidos contra esta población de acuerdo con el Protocolo Nacional especializado, con el propósito de que se conozca la incidencia de crímenes de odio para visibilizar la violencia y diseñar políticas públicas.

Se escuchó también la propuesta de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio sobre ejecutar las acciones de coordinación entre todas las autoridades e instancias involucradas para mejorar la eficacia y eficiencia de los primeros respondientes en el llenado del informe policial homologado, para mejorar la calidad de su información y la solidez en las detenciones a efecto de evitar la incorrecta liberación de los detenidos.

Se acordó además que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia impulse el fortalecimiento de las áreas jurídicas de las Policías Municipales y Policías Estatales.

En tanto, la Visitaduría General de la República trató el tema de la implementación de la “Ventanilla Única” en la Fiscalía General de la República, la cual opera en todas las Delegaciones y Subsedes del territorio nacional y que pretende eficientar el servicio de atención institucional y busca modificar la percepción de la ciudadanía en todas las áreas de atención al público.

Se destacó también que para la Conferencia es importante contar con personal facilitador certificado en materia de Justicia Penal para Adolescentes, por lo que quienes la integran acordaron realizar las acciones necesarias a efecto de contar con personal especializado, con el propósito de cumplir con lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

De igual manera, los integrantes coincidieron en que es necesario renovar la certificación de los facilitadores especializados en materia penal con vigencia al 2019, conforme a los términos establecidos en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, así como en los Lineamientos respectivos.

Finalmente, Fiscales y Procuradores manifestaron su interés para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desarrolle las acciones de coordinación para completar los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia de las entidades de la zona.

Fue así como se dio por concluidas las mesas de trabajo de la Zona Centro.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings