Blog

El control del tabaquismo, un desafío ante la pandemia de COVID-19

>> Legisladoras y legisladores promueven la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
20 de noviembre de 2020

Uno de los logros de esta administración fue la prohibición de la importación de vapeadores y cigarrillos electrónicos, después de la alerta sanitaria que se emitió sobre estos productos por el daño pulmonar agudo que causan, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, al participar en el curso-taller “El control del tabaco en México y América Latina: los nuevos desafíos ante la pandemia de COVID 19”.

En este camino, el cumplimiento de la ley ha representado un reto, especialmente en materia de regulación sanitaria, por lo cual uno de los propósitos de la reorganización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es hacer de esta institución una agencia de alto desempeño, cada vez más profesional, con mayor competencia técnica, claridad, transparencia y rigor en los procesos definidos.

Asimismo, destacó que legisladoras y legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados impulsan una iniciativa de reforma a la Ley General para el Control del Tabaco que incluye cuatro puntos centrales: 1) garantizar espacios 100 por ciento libres de humo; 2) Prohibición absoluta de la publicidad, particularmente la dirigida a niñas, niños y adolescentes; 3) pictogramas y advertencias más amplias y claras, y 4) cajetillas neutras.

Reconoció el trabajo conjunto intersectorial con la Secretaría de Economía, particularmente con el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo, así como el trabajo multilateral con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en esta materia, ya que las alianzas para proteger la salud como un bien en sí mismo puede tener un impacto en la economía, y añadió que “la defensa del interés público en el campo de la salud siempre debe estar por encima de cualquier interés privado”.

En ese contexto, el comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, expresó que la industria del tabaco difícilmente podrá estar alineada a los intereses de la salud pública porque actúa en sentido contrario.

Al referirse a las medidas de cesación del tabaquismo, detalló que con base en lo que se establece en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, se ofrece tratamiento integral a las personas, que incluye terapia cognitivo conductual y medicamentos en caso de que se requiera en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).

Gady Zabicky Sirot comentó que la agenda 2020-2030 de Conadic tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la carga de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, diabetes mellitus, cáncer, trastornos mentales y salud ambiental, muchas de ellas asociadas al tabaquismo.

El curso-taller de control del tabaco en México y América Latina forma parte del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE) 2020, organizado por el INSP. Tiene el apoyo del Instituto Global para el Control del Tabaco de la Universidad Johns Hopkins, que cada año proporciona un plan para la formación de recursos humanos en este rubro.

Estuvo moderado por la jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco del INSP, Luz Myriam Reynales Shigematsu, y la directora de Asuntos Legislativos de la Sociedad Civil Polithink, Adriana Rocha Camarena.

En este espacio autoridades de gobierno mantienen un diálogo sobre los principales desafíos que enfrenta México y la región de las Américas en el tema de control de tabaco, las estrategias para superarlos y alcanzar las metas de salud. Convocó a participantes de gobierno, sociedad civil y academia de México, El Salvador, Colombia, Argentina, Bolivia, Paraguay y Costa Rica, así como a autoridades de la OMS/OPS.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings