Blog

Cáncer de pulmón, el más común en el mundo; el de colon crece en adultos jóvenes

>>El Atlas del Cáncer alerta sobre factores evitables como el tabaquismo, la obesidad y el alcohol, claves en su avance global.

Enlace de la Costa

El cáncer se ha convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial, con 10 millones de decesos y 19 millones de nuevos casos cada año, según el Atlas del Cáncer 2024, elaborado por la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. El informe, que ofrece una radiografía actualizada de esta enfermedad a escala global, identifica al cáncer de pulmón como el más común y letal, con 2,5 millones de nuevos diagnósticos y 1,8 millones de muertes registradas solo en 2022.

Uno de los datos más preocupantes es el aumento del cáncer de colon en adultos jóvenes, especialmente en países de altos ingresos, donde si bien las tasas han disminuido en personas mayores de 50 años, han repuntado entre quienes tienen entre 20 y 49. Esta tendencia se relaciona con el sobrepeso, una dieta poco saludable y el sedentarismo.

El informe destaca que la mitad de las muertes por cáncer podrían evitarse, ya que se vinculan con factores de riesgo modificables. El tabaco por sí solo está detrás del 20% de los fallecimientos, causando más de 2,6 millones de muertes anualmente. Además, 740.000 nuevos casos se relacionan con el consumo de alcohol, y al menos 13 tipos de tumores están conectados con el exceso de grasa corporal.

“La prevención sigue siendo la herramienta más poderosa”, asegura Ahmedin Jemal, editor principal del Atlas y vicepresidente de vigilancia y equidad en salud de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Sin embargo, advierte que muchos países no implementan las medidas necesarias por falta de voluntad política, a pesar de su eficacia probada.

También se subraya el papel de las infecciones, responsables del 12% de los casos de cáncer, sobre todo en países con menos recursos, y de la exposición solar, que está detrás del 90% de los melanomas.

Diferencias regionales: cáncer de mama, de próstata y de cuello uterino
El informe muestra un mapa diverso en cuanto a los tumores más comunes por región. Entre los hombres, el cáncer de próstata predomina en América y Europa Occidental, mientras que en Europa del Este, Asia y el norte de África el más común es el de pulmón. En las mujeres, el cáncer de mama lidera en casi todo el mundo, salvo en una veintena de países africanos, donde el cáncer de cuello uterino es el más frecuente y el más mortal, reflejo de la baja cobertura en pruebas de detección y vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

En África, menos del 10% de las mujeres entre 30 y 49 años se han realizado pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, frente al 80% en países occidentales, lo que agrava su impacto.

En países como Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Países Bajos, las tasas de cáncer colorrectal en adultos jóvenes casi se duplicaron entre 1995 y 2017. El aumento en estas generaciones nacidas desde la década de 1950 apunta, según el informe, a cambios en la dieta, mayor consumo de alimentos ultraprocesados, sedentarismo y sobrepeso.

Este fenómeno también empieza a notarse en países de ingresos medios como India o Ecuador, donde el desarrollo económico ha traído consigo hábitos de vida menos saludables, lo que alerta sobre una posible expansión futura del problema.

Fuente: Atlas del Cáncer 2024, Sociedad Estadounidense del Cáncer y Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings