Blog

Diabetes, principal responsable de muerte prematura: SSO

>> 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes
>> Los SSO exhortan a la población a mejorar estilos de vida para evitar la enfermedad
>> En lo que va del año, esta patología ha causado más de mil muertes

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
14 de noviembre de 2021

La diabetes es considerada un problema de salud pública por su alta prevalencia y porque es la principal causa de muerte prematura en personas menores de 45 años.

Al respecto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cuantifican en lo que va del año más de mil defunciones por esta enfermedad en la entidad, asimismo, este padecimiento es la segunda causa asociada a los más de cinco mil fallecimientos derivados de la pandemia por COVID-19 en Oaxaca, es decir, la cuarta parte de personas que perdieron la vida por el SARS-CoV-2 eran personas que tenían esta comorbilidad.

Lo cual coloca a esta afección metabólica dentro de las tres principales causas de defunción en las y los oaxaqueños de manera general, de ahí que el manejo efectivo de esta patología requiere la participación activa del paciente, ya que de éste dependen las decisiones y acciones que impactan en su control, aseveró la institución.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Diabetes, cuya fecha es este 14 de noviembre, los SSO hacen hincapié en la importancia de hacer conciencia entre la población sobre esta afección y mantener estilos de vida saludables para prevenir este desorden metabólico generalizado, en donde existe una alteración parcial o total en la producción de insulina por el páncreas.

Ello genera modificaciones en la producción de insulina y se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre mayor a 126 mg/dl, se considera un estatus de prediabético cuando las cifras de glucosa están entre de 101 a 125 mg/dl, pues los niveles de glucosa normales oscilan de 70mg/dl a 100 mg/dl en personas sin este padecimiento crónico.

Al respecto la dependencia advirtió que las complicaciones en personas diagnosticadas pueden prevenirse o retrasarse; para lograrlo, éstas tienen que tener un buen apego a su tratamiento, realizar actividad física de acuerdo a sus posibilidades físicas y a la edad, disminuir el consumo de: bebidas azucaradas, la ingesta de pan, tortilla, alimentos ricos en grasas, altamente procesados y embutidos, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco.

Además deben acudir a su Unidad de Salud para el control de la enfermedad, donde les solicitarán los estudios necesarios para la identificación temprana de complicaciones secundarias a la diabetes, puntualizó la institución sanitaria.

Indicó que este padecimiento no tiene cura, pero sí es controlable, se clasifica en: Tipo 1 por deficiencia en la producción de insulina por los islotes pancreáticos; la Tipo 2 que es la más común y es causada por la falta de secreción de insulina o deficiente generación de la misma, se asocia con el sobrepeso, obesidad e hipertensión arterial y la diabetes gestacional (durante el embarazo), se diagnóstica a partir de la semana 28 de gestación, se puede curar posterior a la preñez o permanecer, principalmente.

Refirió que las principales complicaciones crónicas son la dificultad visual, daño renal, pie diabético, presencia de síntomas como ardor, parestesia, hormigueo, debilidad muscular, sensibilidad al tacto, parálisis, intolerancia al calor, problemas digestivos, mareos o vértigo.

Por ello, recomendó a la población que ante síntomas como sed intensa, pérdida de peso inesperada, necesidad frecuente de orinar, aumento del hambre, cansancio contante, acudir al Centro de Salud o a cualquiera de las seis Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME-EC) con las que cuenta los SSO, ubicadas en Valles Centrales, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Huatulco y Huajuapan de León, en donde personal capacitado brinda atención médica, acciones de orientación, prevención, diagnóstico y tratamiento integral de manera gratuita.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings