Blog

Firman “Declaración de Oaxaca”

>> Esfuerzo conjunto del Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”

>> El Director General del IEEPO destacó que con este encuentro se inicia una nueva ruta sobre el contenido y la misión del sistema educativo, como eje de las grandes transformaciones que demandan estos países

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
13 de noviembre de 2021

En un hecho histórico y sin precedente para la educación de los tiempos actuales, las y los asistentes al Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”, convocado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), firmaron la “Declaración de Oaxaca”, en la que se establecen los esfuerzos conjuntos por una educación pública humanista, incluyente y multicultural, soportada en los avances tecnológicos a la altura de los retos del siglo XXI.

Al clausurar estas actividades, que se desarrollaron durante tres días en Oaxaca, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, destacó que al concluir este Seminario Internacional se arriba al final de un encuentro trascendente, pero se inicia una nueva ruta, nutridos de inmensas reflexiones profundas sobre el contenido y la misión del sistema educativo, como eje de las grandes transformaciones que demandan Oaxaca, México, América Latina y el Caribe.

Resaltó que este Seminario Internacional sobrepasó las expectativas que se tenían en el IEEPO. “Todos salimos de aquí colmados de nuevas ideas, de nuevos proyectos, de nuevas visiones. Hoy somos más fuertes. Y nosotros, los que tenemos la responsabilidad de conducir este proceso, también nos sentimos más comprometidos”, dijo.

Ante una nutrida audiencia, tanto presencial como de quienes se conectaron en la transmisión virtual, el titular del IEEPO señaló que los ejes temáticos abordados con amplitud, con visiones distintas, con sentido de urgencia, marcan no solo la agenda educativa, sino que serán indudables referentes para todos los gobiernos y grupos de poder, encargados de poner a la sociedad a la altura de los nuevos tiempos.

“Estas discusiones y reflexiones profundizaron en los debates sobre el papel de las nuevas tecnologías y su repercusión en las aulas, pero, fundamentalmente que no estamos en el proceso educativo para formar robots, sino para formar ciudadanos plenos, conscientes de su historia; ciudadanos conscientes del papel de la democracia capaces de interactuar con los otros, con el diferente, con los más excluidos, en un proceso de inclusión que educa para la pluralidad, la democracia y la vida.

“Vamos a decir bien alto que nuestros ideales, nuestra decisión de construir un mejor Oaxaca para el mañana, en la educación tiene su invencible ‘trinchera de ideas’”, resaltó.

En su oportunidad el coordinador de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Manuel Francisco Márquez Méndez y el exministro de Educación de Guatemala, Bienvenido Argueta Hernández, reconocieron el esfuerzo que realizó el titular del IEEPO por llevar a cabo este encuentro que reunió a 24 especialistas de 11 países.

El exministro de Educación de Panamá, Miguel Ángel Cañizales Mendoza, puntualizó que este Seminario Internacional rompe con el esquema conceptual del confinamiento social por la pandemia, y que ningún país y estado se ha había atrevido a realizar. “Se rompe y se crea un nuevo paradigma, se da inicio a una nueva era de la educación en México y América Latina”, precisó.

En su oportunidad, la maestra en educación indígena de la primaria bilingüe “Emiliano Zapata”, de la comunidad de Leyes de Reforma, San José Chiltepec, Oaxaca, Nely Johana Bautista Benítez, señaló que luego de este encuentro, los docentes tienen el compromiso de educar, innovar, reinventar, crear, motivar, liberar y transformar para contribuir en el desarrollo de la sociedad.

“Declaración de Oaxaca”, unidad y trabajo a favor de la educación

El profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina, Emilio Tenti, dio lectura a la “Declaración de Oaxaca”, establecida por las y los participantes en este Seminario Internacional, de acuerdo con las disposiciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para reflexionar sobre las acciones que conduzcan a la mejora del sistema educativo, con la activa participación de las maestras y los maestros y la colaboración eficaz y sostenida de las madres y los padres de familia de la entidad.

En este documento se establece que el liderazgo institucional, de las maestras y maestros, protagonistas del sistema educativo oaxaqueño, es una histórica y permanente lección de ciudadanía y ello representa una poderosa fuerza de movilización social, de indudable impacto en el sector educativo de México, Latinoamérica y el Caribe.

Así también que la posibilidad brindada por el IEEPO, de poder reflexionar en voz alta, desde visiones distintas, con absoluta independencia de criterios, es una experiencia que enriquece a todas y todos, y se reconoce como vital para la democracia, la construcción de pluralidad en todos los espacios de pensamiento y acción.

Además, que la visión compartida de un modelo sustentado en la atención priorizada a las niñas, niños y adolescentes, en la inclusión, el respeto a la diversidad, la atención a la innovación y la promoción de un sólido sistema educativo multicultural, dan a este Seminario Internacional una proyección que trasciende más allá de estos escenarios.

Las conferencias y el desarrollo de este Seminario Internacional lo pueden consultar en la página de Facebook del IEEPO, https://www.facebook.com/IEEPOGobOax/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings