Blog

Convocan Agricultura y Economía a la agroindustria de la caña de azúcar a apostar por la diversificación y la industrialización sostenible

>>En la inauguración del Segundo Foro Sectorial de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que entre los objetivos destacan, incrementar la productividad y competitividad del cultivo.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Cuernavaca, Morelos
28 de marzo de 2022

Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía convocaron a productores, comercializadores, exportadores y agroindustria de la caña de azúcar a trabajar en conjunto para diversificar el uso de este producto, fortalecer la cadena, reducir las brechas de desigualdad social, económica y ambiental y atender con mayor eficiencia el mercado nacional y el de exportación.

El objetivo es delinear y definir la política pública de esta actividad productiva con una visión integral, a través de una transformación ordenada y participativa, toda vez que México es el séptimo productor mundial de azúcar, la cual se lleva a cabo en 627 municipios de 15 entidades, con la generación de más de 500 mil empleos.

Durante la inauguración del Segundo Foro Sectorial de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2022, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó que entre los objetivos prioritarios están el incrementar la productividad y competitividad del sector, lograr su industrialización sostenible y fomentar la investigación, innovación y transferencia de tecnología en el sector cañero nacional.

Sostuvo que la agroindustria de la caña de azúcar se debe consolidar como una actividad productiva y sostenible que contribuya al bienestar y desarrollo económico de miles de familias, en un marco de justicia y compromiso social.

El titular de Agricultura dijo que en el foro se evaluará la dimensión del campo cañero, la producción de azúcar de acuerdo con las tendencias del mercado, diversificación para no depender de un solo producto y los mecanismos que brinden certidumbre a la agroindustria en materia de exportaciones a Estados Unidos y otras naciones.

También se abordarán temas como la integración del padrón de vendedores de caña de azúcar, el uso eficiente de los recursos naturales, cuidado de los suelos, agua y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como las condiciones laborales de los jornaleros, apuntó Villalobos Arámbula.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Agropecuario del estado de Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo, el funcionario federal aseveró que en estas acciones “si queremos ir rápido es de forma individual, pero si queremos llegar lejos tenemos que hacerlo en equipo”.

El director general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía, Antonio Letayf Rafful, reconoció la participación de productores, comercializadores, exportadores y empresarios enfocados a impulsar la industria de la caña de azúcar, integrada por 49 ingenios de 15 estados del país y 900 mil hectáreas de cultivo.

A nombre de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, el funcionario federal aseguró que continuarán trabajando de cerca con todos los actores del sector cañero, para garantizar el abasto nacional y las exportaciones, con beneficios para los productores e impulso de la economía nacional.

El director general del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), Luis Ramiro García Chávez, destacó el compromiso de los productores y agroindustria para participar en las mesas de trabajo orientadas a definir la estrategia, acciones y metas puntuales conjuntamente y precisar las responsabilidades de cada uno de los actores.

Este foro, que tendrá tres días de actividades, contribuirá a enfrentar con éxito la competencia en el mercado de edulcorantes, diversificar el uso de la caña de azúcar y analizar temas coyunturales para fortalecer la cadena productiva, con un llamado a la unidad, con respeto y tolerancia, sana competencia y piso parejo para alcanzar estabilidad en el sector, expresó.

En México, la agroindustria de la caña de azúcar es importante motor económico, con más de 2.5 millones de personas que dependen directa e indirectamente de esta actividad, entre ellos, productores, cortadores, operadores de maquinaria, trabajadores agrícolas y transportistas, informó Agricultura.

Resaltó que, con el fin de garantizar el desarrollo de esta agroindustria y generar empleos y bienestar en la población rural, Agricultura, en coordinación con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), formuló el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 (Pronac).

Entre sus objetivos prioritarios se encuentran promover un ingreso para los productores de caña de azúcar e industriales que procesan esta materia prima, el cual asegure su viabilidad económica y dé estabilidad al sector a nivel nacional, además de incrementar la productividad y competitividad de la producción de este endulzante y su industrialización de manera sostenible.

Indicó que, a través de la instrumentación de políticas públicas, se fomenta la investigación, desarrollo, innovación y transferencia de tecnología en el sector y se fortalecen los indicadores de sustentabilidad de la agroindustria con la integración de variables sociales al Sistema de Indicadores de Sustentabilidad.

Con la implementación de acciones puntuales y el logro de los objetivos señalados, se buscará detonar la modernización en campo y fábricas para incrementar la productividad y competitividad del sector, así como el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los productores del campo cañero y del personal que labora en los ingenios azucareros.

A través del manejo agronómico del cultivo de caña de azúcar, con la implementación de buenas prácticas agrícolas, agricultura de conservación, cosecha en verde y riego tecnificado, se prevé cuidar los recursos naturales, mitigar el impacto del cambio climático y evitar la contaminación del agua, aire y suelo en favor de las generaciones futuras, detalló.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings