
Gracias a brigadistas y voluntarios, el fuego fue controlado en un 95 % en el paraje Cerro Trino.
Enlace de la Costa
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó este 20 de mayo que fue controlado en su totalidad el incendio forestal registrado en el paraje Cerro Trino, perteneciente a la agencia Santiago El Viejo, en el municipio de Santa María Tecomavaca, región Cañada.
El siniestro fue contenido mediante un trabajo coordinado entre la brigada San Juan de Los Cues, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), autoridades agrarias y más de 50 personas voluntarias provenientes de las agencias San Antonio Nopalera y Santiago El Viejo.
Los esfuerzos se concentraron en la construcción de brechas cortafuego, zanjas bordo y labores de liquidación y vigilancia, lo que permitió alcanzar un 95 % de control del fuego, reduciendo significativamente el riesgo de propagación.
Tras una evaluación del terreno, el personal entregó formalmente la zona a las autoridades locales, a quienes se solicitó mantener una vigilancia constante durante las siguientes 48 horas, con el objetivo de detectar posibles reactivaciones del incendio debido a las condiciones climáticas adversas.
Las altas temperaturas, la acumulación de material seco y las ráfagas de viento siguen siendo factores de riesgo en varias regiones del estado, por lo que Coesfo exhortó a la población a evitar el uso de fuego en zonas con vegetación o cobertura forestal.
La dependencia reiteró que la prevención de incendios forestales es una tarea compartida entre autoridades y sociedad civil. En caso de detectar un fuego activo o en fase inicial, se debe reportar de inmediato a los números de emergencia habilitados para atención:
-
Coesfo: 951 503 2166 y 951 503 2537
-
Conafor: 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466
-
SSPC: 9-1-1
La temporada de incendios forestales en Oaxaca ha sido especialmente crítica este año, con múltiples incidentes registrados en distintas regiones. Las autoridades continúan implementando acciones de prevención, control y restauración ambiental para mitigar los impactos ecológicos.
Fuente:
Boletín oficial de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)