
El clima se mantendrá caluroso con posibles tormentas en varias regiones, advierte la CEPCyGR.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, para este jueves, continuarán las precipitaciones ligeras en varias regiones de Oaxaca, acompañadas de la probabilidad de tormentas dispersas. Las condiciones climáticas estarán influenciadas por dos canales de baja presión que afectan el centro y sureste del país, sumado a la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad desde ambos océanos.
Se espera que las precipitaciones sean moderadas y se presenten principalmente por la tarde o noche, afectando a las regiones de la Sierra de Flores Magón, Sierra de Juárez, Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur. El clima será variable durante el día, con cielos poco nubosos en la mañana y un incremento de nubosidad hacia la tarde, lo que generará la posibilidad de lluvias esporádicas en algunos puntos.
El ambiente caluroso persistirá en el estado, con temperaturas que podrían alcanzar los 38 grados en algunas zonas. La CEPCyGR detalló los pronósticos específicos para las diferentes regiones de Oaxaca:
- Valles Centrales: Mínima de 16°C y máxima de 34°C.
- Istmo de Tehuantepec: Mínima de 23°C y máxima de 38°C.
- Cuenca del Papaloapan: Mínima de 17°C y máxima de 36°C.
- Costa: Mínima de 23°C y máxima de 37°C.
- Mixteca: Mínima de 14°C y máxima de 35°C.
- Sierra de Flores Magón: Mínima de 16°C y máxima de 36°C.
- Sierra de Juárez: Mínima de 12°C y máxima de 29°C.
- Sierra Sur: Mínima de 12°C y máxima de 30°C.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas, especialmente en las regiones donde se esperan lluvias y tormentas. Además, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil y Capitanías de Puerto en las redes sociales, donde se publicarán actualizaciones sobre el clima y medidas preventivas.
Se recuerda a los ciudadanos que los vientos del sur y sureste prevalecerán durante la tarde, lo que podría generar remolinos en algunas zonas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)