
La Secretaría de las Culturas y Artes presentó su informe de actividades, destacando talleres, conciertos y exposiciones, entre otros eventos.
Enlace de la Costa
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), ha dado a conocer su informe trimestral de actividades correspondientes al primer trimestre de 2025. En total, se llevaron a cabo 202 eventos artísticos y culturales entre enero y marzo, dirigidos tanto a la comunidad local como a visitantes nacionales e internacionales.
Estos eventos abarcaron diversas disciplinas, con un enfoque en la participación e inclusión, elementos fundamentales de la Cuarta Transformación. Las actividades incluyeron talleres, presentaciones, conciertos y donaciones de libros, así como eventos en los ámbitos de patrimonio cultural, cine, artes plásticas, arqueología, danza, música, artesanía, literatura y expresiones multidisciplinarias.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Seculta organizó un ciclo de actividades el 28 de febrero y el 8 de marzo. El primero fue el conversatorio “Sobre Hombros de Gigantas”, a cargo de la doctora y divulgadora científica Carolina Bohórquez Martínez. El 8 de marzo, en el Jardín El Pañuelito, tuvo lugar una lectura poética colectiva titulada “Mujeres Poetas Letras en Resistencia”. Ese mismo día, en el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, se celebró el taller “De lo demás me encargo yo”, en homenaje a Olga Tamayo.
El 14 de marzo, Seculta presentó la exposición colectiva “Voces en resistencia”, organizada por el Taller Artístico Comunitario de la Unión Revolucionaria de Trabajadores del Arte (Urtarte) en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo. Este mismo día marcó el inicio de la temporada de conciertos 2025 de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), que reunió a más de 550 personas en el Teatro Macedonio Alcalá. En este evento se estrenó la obra “Cantos Sureños” del compositor oaxaqueño Daniel Martínez, con la participación del director de la orquesta, Faustino Díaz, como solista.
Un proyecto importante que arrancó durante este trimestre fue “Cine en tu Barrio”, una iniciativa colaborativa entre colectivos, la comunidad cinematográfica de Oaxaca y la sociedad civil, que lleva el séptimo arte a distintos puntos de la ciudad y sus alrededores. Esta acción es parte del esfuerzo por descentralizar la cultura y hacerla más accesible a todos los habitantes de la región.
Además de los eventos culturales, la Dirección de Planeación Estratégica de Seculta ha realizado seis capacitaciones de evaluación y seguimiento con los directores de la dependencia, espacios culturales y museos, con el fin de asegurar que las acciones se alineen con el Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Estratégico Sectorial.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca sigue trabajando en la construcción de un entorno de bienestar social y paz a través de la cultura y el arte. Estas actividades demuestran el compromiso del Gobierno de Oaxaca por fomentar un ambiente inclusivo y accesible, donde la ciudadanía pueda disfrutar y participar activamente en la vida cultural del estado.
Fuente:
Gobierno de Oaxaca – Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta)