
>>La propiedad del exgobernador de Chihuahua está sujeta a acciones legales; familiares buscan frenar proceso con un amparo.
Enlace de la Costa
Chihuahua, Chih., 28 de mayo de 2025.– El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, confirmó este miércoles la apertura del flujo de agua en una presa y cinco represas, así como la clausura de un pozo dentro del Rancho El Saucillo, ubicado en el municipio de Balleza, Chihuahua. La propiedad pertenece al exgobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, actualmente preso y sujeto a diversos procesos judiciales.
Las acciones forman parte de un operativo de revisión y regularización de cuerpos de agua en posesión irregular, informó Morales López. La intervención fue realizada tras detectarse presuntas irregularidades en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico en la finca.
El funcionario federal también reveló que los hermanos del exmandatario interpusieron un amparo legal con el objetivo de impedir que Conagua continúe con el procedimiento administrativo. Este recurso se encuentra en revisión ante las autoridades judiciales competentes.
“Se actuó conforme a la ley y con estricto apego al marco normativo en materia de aguas nacionales. Sin embargo, se nos notificó sobre la existencia de una demanda de amparo que busca detener este proceso”, declaró Morales López durante una conferencia de prensa.
El Rancho El Saucillo ha sido señalado en múltiples ocasiones como parte del presunto patrimonio ilícito de César Duarte, quien enfrenta cargos por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y corrupción durante su mandato como gobernador de Chihuahua (2010–2016).
En 2020, tras su detención en Estados Unidos y posterior extradición, diversas propiedades a su nombre y de sus allegados quedaron bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Las recientes acciones de Conagua se suman al conjunto de medidas de aseguramiento y revisión de los bienes del exgobernador.
Pese a la interposición del amparo, el titular de Conagua señaló que se dará seguimiento al proceso en estricto apego a la legalidad, y reiteró que el objetivo principal es garantizar el uso responsable y equitativo del agua, especialmente en una región con altos índices de estrés hídrico.
“En Chihuahua, como en todo el país, el agua es un recurso de todos. No permitiremos que intereses particulares se antepongan al derecho colectivo”, concluyó Morales López.
Fuente:
Comisión Nacional del Agua (Conagua), declaración del director general Efraín Morales López.