
>> El Gobierno del Estado detalla requisitos para plazas de base y avanza en la revisión de casos suprimidos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
En conferencia de prensa, el Consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero explicó el procedimiento para obtener una plaza de base en los Poderes del Estado, destacando que el proceso está sujeto a requisitos claros y normativos.
Para aspirar a una plaza de base, es indispensable:
Tener una relación laboral vigente bajo la modalidad de contrato-contrato.
Contar con al menos seis meses y un día de antigüedad laboral.
Asegurarse de que la plaza esté presupuestada, vacante y convocada por el sindicato correspondiente.
Presentar una solicitud formal a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).
Entre los documentos requeridos se incluyen la CURP, identificación oficial, cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante del último grado de estudios, sobres de pago de los últimos tres meses y una descripción de actividades avalada por el jefe inmediato en hoja membretada.
Avances en la revisión de plazas suprimidas
El titular de la Secretaría de Administración, Noel Hernández Rito, informó sobre los avances en la revisión de plazas de base suprimidas mediante decreto. Hasta la fecha, se han atendido mil 52 casos, divididos en 665 correspondientes a la Secretaría y 387 de otras instituciones gubernamentales.
En una serie de sesiones realizadas el 17, 18 y 19 de diciembre, se revisaron 345, 320 y 387 casos, respectivamente, en coordinación con el STPEIDCEO.
Transparencia en el manejo de plazas
El Consejero Jurídico subrayó que el Gobierno del Estado actúa con apego a la ley para abordar irregularidades del pasado, como el tráfico de plazas detectado en administraciones anteriores. Según Vásquez Sagrero, se otorgaron mil 864 plazas durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, 3 mil 363 en la administración de Gabino Cué, y mil 392 bajo el mandato de Alejandro Murat.
“Debe quedar claro que hubo tráfico de plazas, pero también que actuamos con fundamento jurídico y transparencia para resolver esta situación”, afirmó el funcionario.
Compromiso con el diálogo y la legalidad
Mediante estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo y la solución pacífica de conflictos, garantizando que las trabajadoras y trabajadores afectados reciban atención adecuada y conforme a la ley.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.