
>> Con talleres prácticos y conferencias, el Gobierno refuerza la salud emocional y profesional de su personal.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca
La Secretaría de Administración (SA) del Gobierno del Estado, a través de su Unidad de Desarrollo Profesional (UDP), organizó dos actividades clave para el desarrollo integral de las personas servidoras públicas: la conferencia 360 Grados de las Emociones y el taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP’s). Ambas iniciativas buscan mejorar el entorno laboral, fortalecer las habilidades emocionales y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.
Primeros Auxilios Psicológicos: atención en crisis
El taller de PAP’s proporcionó al personal herramientas teóricas y prácticas para brindar apoyo psicoemocional básico en situaciones de crisis. Este conocimiento les permitirá intervenir de manera oportuna ante eventos catastróficos o momentos de alta tensión emocional, ayudando tanto a compañeros como a la ciudadanía.
Además de ser una respuesta a las necesidades laborales, esta capacitación también refuerza la capacidad de empatía y atención profesional del personal, generando un impacto positivo en las relaciones laborales y en los servicios públicos.
360 Grados de las Emociones: el poder del autoconocimiento
Por otro lado, la conferencia 360 Grados de las Emociones abordó la importancia del manejo consciente de las emociones en la vida cotidiana y el trabajo. A través de esta charla, los participantes exploraron habilidades intrapersonales esenciales como el autoconocimiento, el autocontrol y la automotivación, claves para una toma de decisiones efectiva y relaciones interpersonales saludables.
El enfoque de la conferencia subrayó cómo la gestión emocional no solo mejora el bienestar personal, sino que también impacta en la productividad y en la calidad del servicio público.
Compromiso con el servicio de calidad
Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno por invertir en el desarrollo integral de sus servidores públicos, reconociendo que el bienestar emocional y profesional son pilares para una administración eficiente y cercana a la ciudadanía.
Fuente: Gobierno del Estado.