
Brigadas estatales y comuneros trabajan para controlar el fuego en la Sierra Sur de Oaxaca.
Enlace de la Costa
La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que se encuentra atendiendo un incendio forestal activo en los límites de los parajes Quexco Quema y Cerro Peña, en la localidad de Asunción Acatlán, municipio de San Juan Juquila Mixes, ubicado en la región de la Sierra Sur.
Desde la mañana del 18 de mayo, brigadas especializadas de Yautepec y Mixtequilla ingresaron al área afectada para realizar labores de combate, control y liquidación del fuego. Estas tareas se realizan en coordinación con comuneros y voluntarios de la zona, quienes participan activamente en la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, una técnica que busca detener la propagación de las llamas mediante la eliminación de material combustible.
Las autoridades forestales advirtieron que las altas temperaturas y los fuertes vientos registrados en la entidad aumentan significativamente el riesgo de que los incendios se salgan de control, dificultando su extinción. Por ello, la Coesfo hizo un llamado urgente a la población para evitar el uso de fuego en zonas con cobertura vegetal o forestal, especialmente durante esta temporada crítica.
“Una fogata mal apagada o la quema de residuos en áreas forestales puede convertirse en un incendio devastador”, señaló personal técnico de la dependencia, al subrayar la importancia de la prevención y la denuncia oportuna.
Ante cualquier avistamiento de humo o fuego en zonas rurales, se exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato a las autoridades competentes a través de los siguientes números:
-
Coesfo: 951 503 2166 / 951 503 2537
-
Conafor: 951 515 0520 / 951 516 5112 / 951 516 5466
-
Emergencias generales: 9-1-1
La respuesta temprana puede hacer la diferencia para proteger los ecosistemas, la fauna silvestre y las comunidades cercanas.
El incendio en San Juan Juquila Mixes se suma a los múltiples siniestros que han afectado a Oaxaca en la actual temporada seca, en la que los recursos naturales enfrentan una presión sin precedentes. Autoridades estatales han reiterado la importancia de fomentar una cultura de prevención de incendios forestales y la colaboración ciudadana como herramientas clave para conservar los bosques, esenciales para el equilibrio ambiental y la captación de agua.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal Forestal (Coesfo)