Blog

Colabora AGEO con RUIO durante el Día del Bibliotecario Oaxaqueño

>> Se reconoce el trabajo y trayectoria de las personas que realizan esta labor

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
27 de octubre de 2020

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) participará en la conmemoración del Día del Bibliotecario Oaxaqueño, actividad que lleva a cabo la Red de Unidades de Información Oaxaca (RUIO) y que tiene como fin reconocer el trabajo y trayectoria de las personas que realizan esta honorable labor, así como difundir los acervos y los servicios que ofrecen las instituciones que integran esta red.

Durante esta celebración, que se lleva a cabo del 26 al 30 de octubre, el AGEO colaborará con la presentación de cuatro videos y materiales lúdicos, como crucigramas, memoramas, sopas de letras y laberintos. Este contenido está creado para que la ciudadanía conozca la labor que realiza el capital humano del Archivo, y así tengan interés por el acervo que resguarda.

Al respecto, el director del Archivo Histórico del AGEO, Jacobo Babines López, dijo que es un honor participar por segundo año consecutivo con la RUIO en esta conmemoración, en la que se fortalece la labor que llevan a cabo las instituciones y dar a conocer a la población oaxaqueña que el trabajo no se detiene a pesar de la contingencia sanitaria.

“Es muy importante mostrarle a la ciudadanía que, aunque estemos en pandemia, seguimos activos, ya que resguardamos valiosos tesoros, y no nos vamos a detener”, comentó. “Festejar a las y los bibliotecarios es reconocer que son figuras muy importantes dentro de la sociedad, cuya actividad es muy valiosa, sobre todo en Oaxaca, que es una entidad que cuenta con importantes bibliotecas”.

La colaboradora de la RUIO y de la Biblioteca José Antonio Gay Castañeda de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Martha Aparicio Rojas, reconoció la labor del AGEO en este evento y explicó que, aunque no se hará de manera presencial como en años pasados, tendrán una semana de celebración en la cual participan 16 organizaciones, entre bibliotecas, archivos y diferentes unidades de información.

“Impulsamos una semana con actividades para conmemorar esta valiosa fecha que, en 2001, por decreto del Congreso del Estado, se instituyó el 28 de octubre como Día del Bibliotecario Oaxaqueño”, agregó Aparicio Rojas. “Se trata de reconocer la trascendental labor educativa y de difundir los acervos y los servicios que ofrecen las unidades de información miembros de la Red”.

Las presentaciones se llevan a cabo en la página de Facebook de la RUIO, en @RedDeUnidadesDeInformaciondeOaxaca. La inauguración tuvo lugar este lunes con la Mesa Redonda: Historia de la Red de Unidades de Información Oaxaca. El calendario de eventos se puede consultar en la página https://udisoaxaca.wordpress.com/.

Mientras tanto, los materiales audiovisuales elaborados por el AGEO serán compartidos en el mismo medio digital, del 27 al 30 de octubre, a las 17:00 horas. Se presentarán los videos “Cómo organizar tu archivo personal”, “Cuidados básicos para nuestro archivo personal”, “Cómo elaborar una guarda de primer nivel para nuestros documentos personales” y “Cómo escanear documentos con el celular”.

Asimismo, el 30 de octubre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la conferencia de clausura “La importancia de las bibliotecas y archivos en los tiempos de la pandemia”, donde participará el director adjunto de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas (ADABI) de México, Juan Manuel Herrera Huerta, teniendo como moderador a Jorge Álvarez Fuentes, director del AGEO.

A su vez, el AGEO invita a niñas y niños a visitar su portal web para acceder a materiales lúdicos. Estos elementos fueron desarrollados por Mauro César Balderas Talarico, ingeniero en sistemas de la dependencia. “Por cuestiones de la pandemia, se decidió digitalizar diferentes actividades como sopas de letras, crucigramas y memoramas, así como laberintos que pueden ser descargados para editar o imprimir”, explicó. La temática son las actividades que realiza el Archivo General. Todo esto estará disponible a lo largo de la semana en http://www.archivogeneral.oaxaca.gob.mx/.

Cabe señalar que la RUIO está constituida por 16 unidades del estado de Oaxaca, las cuales son: Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, Biblioteca de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca El Rosario de Santa Catarina Minas, Ocotlán; Biblioteca Francisco de Burgoa UABJO, Biblioteca José Antonio Gay Castañeda de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío del Museo de la Filatelia de Oaxaca, así como la Biblioteca José Vasconcelos de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

También la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, Biblioteca de la Universidad La Salle Oaxaca, Centro de Documentación e Investigación sobre el Manejo de Sitios Arqueológicos del INAH; Centro de Documentación Guadalupe Musalem del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, Centro de Información y Documentación de la Universidad Regional del Sureste, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Biblioteca del Congreso de la Unión de Oaxaca y el Archivo General del Estado de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings