Blog

Inaugura Miguel Torruco ATMEX y firma el proyecto Kuxatur

>> El secretario de Turismo del Gobierno de México señaló que la Feria de Turismo de Aventura ATMEX se ha consolidado como una de las más importantes de este segmento turístico.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
26 de octubre de 2020

En dos eventos realizados esta mañana, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró de manera virtual la octava edición de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, que este año tiene por sede Baja California Sur; y posteriormente firmó el proyecto de documento de “Integración de Criterios de la Conservación de la Biodiversidad en el Sector Turístico de México, con Énfasis en Ecosistemas Ricos en Biodiversidad-Kuxatur”.

En esta edición 2020, el evento contará con 500 participantes, más de cincuenta compradores y 23 ponentes.

Explicó que el proyecto Kuxatur será implementado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y se pondrá en marcha en tres lugares estratégicos: Sian Ka´an, Huatulco y la Sierra de la Laguna.

Esta iniciativaes financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con un monto de siete millones 240 mil dólares, a ejecutarse durante los próximos seis años.

En primer término, con la presencia de Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur; Aracely Arce Peralta, presidenta municipal de Loreto; Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de BCS; y Antonio del Rosal Stanford, director general de ATMEX, el titular de Sectur, al inaugurar la Feria de Turismo de Aventura 2020, afirmó que gracias al esmero y profesionalismo de sus organizadores, el evento se ha consolidado como uno de los más importante en el ámbito de este segmento turístico.

Indicó que en esta edición, que contará con 500 participantes, más de cincuenta compradores y 23 ponentes, adquiere mayor relevancia hablar de Turismo de Aventura, ya que representa una gran alternativa para superar los impactos económicos del Covid-19, conforme ingresamos a la nueva realidad.

“Este nuevo entorno nos brinda la oportunidad de hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social, que favorezca la preservación de la naturaleza y permita una distribución más justa y equitativa de la riqueza generada por esta noble actividad en las comunidades y destinos receptores”, sostuvo.

Indicó que la tendencia al alza que venía manifestando el turismo sustentable y de naturaleza antes de la pandemia, seguirá siendo una realidad e, incluso, presentará un crecimiento aún mayor, toda vez que el potencial turista buscará para su recreación entornos rurales y naturales cuyo principal atractivo son los espacios verdes y al aire libre.

De acuerdo con Adventure Travel Trade Association México, el Turismo de Aventura y Naturaleza a nivel mundial tiene un valor de 683 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 65 por ciento, un gasto per cápita de tres mil 50 dólares, sin incluir transporte aéreo; y una estadía promedio de 8.8 días.

El secretario Torruco Marqués destacó que se calcula que en México 6.2 millones de turistas internacionales realizaron durante su estancia al menos una actividad en este segmento, principalmente de montañismo, espeleología, senderismo, buceo, parapente, ala delta y paracaidismo.

“El Turismo de Aventura tiene el enorme reto de ser parte de la solución y no del problema. Por ello, la imperiosa necesidad de un turismo sostenible”, aseguró.

Puntualizó que en la Secretaría de Turismo se desarrolla la estrategia “México Renace Sostenible”, enmarcada en el Programa Sectorial de Turismo, a través de la cual se han desarrollado proyectos y programas encaminados hacia la creación de circuitos turísticos de bienestar social y armonía con la naturaleza, así como al fortalecimiento de la identidad bio cultural.

En la inauguración, también estuvieron presentes Ricardo Rubén Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina; y Jesús Ordóñez Bastidas, director general del Fideicomiso de Turismo Estatal de Baja California Sur.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings