
>>Instalarán módulos de detección confidencial y capacitarán al personal en salud sexual en el recinto legislativo.
Enlace de la Costa
San Bartolo Coyotepec, Oax., 1 de julio de 2025 — El Consejo Estatal para la Prevención y el Control del Sida (Coesida) y el Congreso del Estado de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración para reforzar las políticas públicas de prevención, atención y erradicación del estigma asociado al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El acuerdo establece la instalación de módulos confidenciales de detección de VIH dentro del recinto legislativo, así como la capacitación del personal en temas de salud sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, se contempla asesoría técnica para fortalecer y proponer marcos normativos que aseguren una atención digna, libre de discriminación para las personas que viven con VIH.
Itayetzin Medina Hernández, directora general de Coesida, destacó que la respuesta al VIH debe ir más allá del ámbito clínico e impulsarse desde espacios legislativos, institucionales y comunitarios para lograr un cambio real. “Este convenio es una muestra del compromiso del Congreso del Estado con la salud pública y los derechos humanos”, afirmó.
La firma del convenio estuvo encabezada por Medina Hernández y la presidenta de la Comisión Permanente de Salud del Congreso, Tania López López, con la presencia de Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura.
Alianzas para una respuesta integral
Coesida ratifica su compromiso de continuar estableciendo alianzas estratégicas que contribuyan a cerrar brechas, garantizar derechos y ofrecer una respuesta integral al VIH y otras ITS en Oaxaca.
Fuente: Consejo Estatal para la Prevención y el Control del Sida (Coesida) / Congreso del Estado de Oaxaca