Coesida distribuye 100 mil condones en Oaxaca de Juárez para promover “Vacaciones Seguras”
La acción, realizada en coordinación con diversas instituciones, busca prevenir el VIH y las infecciones de transmisión sexual durante el periodo vacacional.
La acción, realizada en coordinación con diversas instituciones, busca prevenir el VIH y las infecciones de transmisión sexual durante el periodo vacacional.
>>30 municipios participan en un programa de capacitación y prevención de VIH e ITS con pruebas rápidas y distribución de condones. Enlace de la Costa San Bartolo Coyotepec, Oax. 4 de marzo de 2025. El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el
>>En 2024, el Consejo Estatal reportó avances en el tratamiento y prevención de infecciones de transmisión sexual. Enlace de la Costa San Bartolo Coyotepec, Oax. 13 de enero de 2025. El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) presentó un balance sobre las acciones emprendidas
>> Coesida entregó Prevent Kit de exposición perinatal al VIH y reducir el riesgo de transmisión vertical de este virus en recién nacidos, así como para un diagnóstico oportuno de ITS en embarazadas
>> El lema para la conmemoración de este año es “Poner fin a las desigualdades, poner fin al Sida, poner fin a las pandemias”.
>> Conmemorar el Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante como hace 40 años, ya que continúa recordando que la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no ha desaparecido.
>> La epidemia por el VIH continúa siendo un reto de salud pública crucial en el mundo
>> El psicólogo y encargado del programa, Orbil Isac Garrido Wong, indicó que es importante realizar este tipo de talleres, ya que, a pesar de los avances en la sociedad respecto a temas de la diversidad sexual, la homofobia en la atención médica sigue siendo hasta el momento, una limitante para el acceso a los servicios de salud de la comunidad LGBTTTIQ+.
>> El Coesida, destaca la necesidad de frenar cualquier forma de discriminación y violencia basada en la orientación sexual
>> Asistió con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla
>> Personas con el VIH, con una carga viral alta (presencia del VIH en la sangre) son propensas a infecciones respiratorias, como lo es la influenza, indicó la coordinadora del Centro CAPASITS
>> Ambas instituciones renovaron el convenio de colaboración para brindar estudios de laboratorio de Carga Viral y Control Linfocitario (CD4), que se realiza a modo de control para las personas con VIH
San Bartolo Coyotepec, Oaxaca 28 / abril / 2020 Se le considera violencia sexual infantil cuando una persona mayor o de la misma edad, obliga a una niña o niño, a tener contacto sexual por medio de caricias, besos, tocamientos o incluso a observar material explícito con
San Bartolo Coyotepec, Oax.- A diferencia de las relaciones sexuales vaginales o anales, en el sexo oral, existe un riesgo muy bajo para la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), indicó la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Norma Judith Vásquez Zavaleta.
Tlalixtac de Cabrera, Oax.- El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), renovaron el convenio de colaboración suscrito en el 2018, mediante el cual han trabajado conjuntamente en acciones a beneficio de la salud de las comunidades migrantes de Oaxaca.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Gabriela Velásquez Rosas destacó que debido a diversos factores la población migrante, así como de la población indígena, no cuentan con la información suficiente para ejercer una vida sexual sana.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- Con la finalidad de concienciar a la población respecto a la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), conmemoraron el Día Mundial del Sida -1 de diciembre-.
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de que las y los adolescentes puedan acceder a una sexualidad informada, responsable y segura en la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), especialmente del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), concluyó la Jornada de Salud de la Adolescencia.
Oaxaca de Juárez, Oax.- A fin de dar atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y evitar la incidencia de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la población adolescente, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) impartió sesiones informativas a escolares del Bachillerato de la Universidad La Salle de Oaxaca (ULSA).
San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Gabriela Velásquez Rosas destacó que la exposición al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en comunidades indígenas del estado, está ligada al desconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- Con la finalidad de fortalecer la alianza de trabajo y mejorar los resultados a favor de las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), “Ismael Cosío Villegas”, suscribieron un convenio de colaboración.
>> 54% de las víctimas de la trata de personas son utilizadas para la explotación sexual
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una duración de tres días, líderes y promotoras de la población trans, participaron en el taller de prevención combinada para personas trans, el cual fue impartido en conjunto con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), el Consorcio de Investigación sobre VIH, Sida y Tuberculosis (CISIDAT) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- A fin de contribuir en el mejoramiento de los servicios de salud hacia personas trans en el estado, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), en coordinación con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), el Consorcio de Investigación sobre VIH, Sida y Tuberculosis (CISIDAT) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), inauguraron el “Taller de prevención combinada para personas trans”.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco de la celebración del Día del Psicólogo, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas reconoció el trabajo diario que realiza el personal de psicología que forma parte de la institución a su cargo.
San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, el Consejo Estatal para Prevención y Control del Sida (Coesida), en sinergia con la Coordinación de Capacitación del Sistema DIF Estatal, llevaron a cabo la Feria de la Salud Sexual “Amor y Salud Sexual”, donde se realizaron actividades de prevención y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).