
Directivos de 17 planteles del Cobao participan en jornada de capacitación forestal impulsada por el Gobierno de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental entre la juventud oaxaqueña, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) dieron inicio a una jornada de capacitaciones sobre reforestación dirigida a personal directivo de diversas instituciones de nivel medio superior.
La actividad inaugural se realizó en el plantel 04 “El Tule” del Cobao y reunió a 17 directoras y directores de planteles ubicados en las regiones Valles Centrales, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur. Esta jornada busca preparar al personal docente y administrativo para impulsar proyectos de restauración forestal con participación estudiantil.
De acuerdo con Coesfo, la capacitación consta de dos etapas. La primera está enfocada en el aprendizaje de técnicas de reforestación aplicables en campo y en la gestión para la donación de plantas, provenientes de viveros administrados por la dependencia. También se explicó el proceso formal para solicitar estos recursos vegetales.
En la segunda etapa, se coordinarán acciones concretas de reforestación en los distintos planteles, aprovechando la próxima temporada de lluvias, periodo óptimo para garantizar el éxito en la siembra de árboles.
Los centros educativos que participan provienen de localidades como Pueblo Nuevo, Ejutla de Crespo, San Antonino, Cuilápam, Huitzo, Totontepec, Miahuatlán y Teotitlán de Flores Magón, entre otros.
Estas jornadas forman parte de la estrategia del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para integrar a las comunidades escolares en el cuidado del medio ambiente, fomentando la conciencia ecológica desde edades tempranas y generando impacto directo en los ecosistemas locales.
El trabajo colaborativo entre Coesfo y Cobao representa un paso significativo hacia la conservación forestal, involucrando a jóvenes, docentes y directivos en la creación de entornos sostenibles, donde la reforestación es tanto una herramienta pedagógica como una acción concreta frente al cambio climático.
Fuente: Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), comunicado oficial del 15 de mayo de 2025.