 
	>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
Enlace de la Costa
Jornada de reforestación en la Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de septiembre de 2025.– La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) llevó a cabo la plantación de mil pinos en la Sección Cuarta del municipio de Villa Sola de Vega, como parte del programa Reforesta Oaxaca 2025. Esta acción tiene como objetivo mejorar la captación de agua, proteger los suelos y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.
Colaboración comunitaria
La actividad fue encabezada por la brigada oficial de combatientes de incendios forestales con sede en el municipio, en coordinación con autoridades de bienes comunales y el ex comisariado local. La jornada buscó restaurar ecosistemas y contribuir al bienestar futuro de la comunidad.
Importancia para la Sierra Sur
La Sierra Sur es una región vulnerable a incendios y procesos de degradación, por lo que estas acciones fortalecen la cobertura vegetal y promueven la conservación ambiental. Desde Coesfo se impulsa un trabajo constante de producción de plantas, donación y acompañamiento técnico a las comunidades locales.
Sembrando más que árboles
Cada jornada de reforestación refleja que el esfuerzo no se limita a plantar árboles, sino a sembrar organización, esperanza y bienestar para los habitantes de Oaxaca, consolidando un compromiso con la sustentabilidad y el cuidado de los recursos naturales.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo) / Gobierno del Estado de Oaxaca.
 
         
         
     
     
                                