>>Se plantaron 3 mil árboles para conservar el ecosistema y embellecer espacios públicos en la sierra Mixe.
Enlace de la Costa
Santa María Alotepec, Oax., 1 de septiembre de 2025. — La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó una jornada de reforestación en San Isidro Huayápam, con la participación de 45 comuneros, plantando 3 mil árboles para contribuir al rescate y preservación del ecosistema de la zona.
Trabajo comunitario y tequio
La actividad se desarrolló como un tequio comunitario, coordinado por la Brigada Coesfo y autoridades de Bienes Comunales, reforzando la colaboración entre gobierno y ciudadanía para restaurar, recuperar y embellecer espacios públicos.
Los árboles se plantaron en bordes de calles, carreteras, vías públicas y áreas comunes, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y embellecer el paisaje urbano.
Especies y valor ecológico
Entre los ejemplares destacan primavera, majagua, guayaba, pirul, tronadora, pata de vaca y lluvia de oro, seleccionados por su adaptación regional, valor ecológico y ornamental, contribuyendo a la biodiversidad local.
Reforesta Oaxaca 2025
Esta acción forma parte del Programa Reforesta Oaxaca 2025, que busca rescatar y conservar ecosistemas, fortalecer la biodiversidad y fomentar la participación social mediante actividades comunitarias, como los tequios.
El Gobierno del Estado, a través de Coesfo, trabaja de manera coordinada con las comunidades para proteger, restaurar y conservar los bosques y áreas verdes de Oaxaca.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo)