
>>Autoridades y habitantes reciben formación sobre el uso adecuado del fuego en terrenos agrícolas para evitar incendios.
Enlace de la Costa
Santa Inés del Monte, Oax., 25 de febrero de 2025.
Con el objetivo de prevenir la incidencia de incendios forestales, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) impartió una capacitación especializada en el municipio de Santa Inés del Monte, ubicado en los Valles Centrales de Oaxaca. En este curso, se abordaron las especificaciones de la Norma Oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que regula el uso del fuego en terrenos agrícolas dentro de zonas forestales.
Norma NOM-015 y Prevención de Incendios
La capacitación, que reunió a 80 personas entre autoridades municipales, agrarias y habitantes de Santa Inés del Monte, así como de las agencias El Carmen, La Soledad, La Cañada y La Guadalupe, tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas y teóricas sobre el manejo adecuado del fuego. Se destacó que más del 90% de los incendios forestales son originados por actividades agropecuarias, lo que hace que la implementación de normas y estrategias preventivas sea esencial para evitar siniestros de gran magnitud.
Durante el curso, se enfatizó la importancia de aplicar correctamente las especificaciones establecidas por la NOM-015, que incluye lineamientos sobre la quema controlada en terrenos agrícolas, así como medidas preventivas para minimizar los riesgos de incendios. Este tipo de actividades forman parte del compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la protección de los recursos naturales de la región, especialmente en una zona tan vulnerable a los incendios forestales como lo son los Valles Centrales.
Concientización y Responsabilidad Comunitaria
A través de la capacitación, se busca concientizar a las comunidades sobre la relevancia de prevenir incendios, recordando que si bien enfrentarlos puede resultar complicado, prevenirlos es una tarea más sencilla. Con este tipo de acciones, la Coesfo refuerza su estrategia de trabajo en conjunto con las comunidades locales, promoviendo una cultura de cuidado y respeto hacia el medio ambiente.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo).