>>La Comisión Estatal Forestal imparte taller sobre el uso correcto del fuego en el campo para evitar incendios.
Enlace de la Costa
Santiago Huajolotitlán, Oax. 26 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por prevenir incendios forestales en la región Mixteca, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) llevó a cabo una capacitación en Santiago Huajolotitlán, dirigida a pobladores de varios municipios. La jornada estuvo enfocada en enseñar el uso correcto del fuego en el campo, siguiendo las normativas y mejores prácticas para evitar siniestros en áreas forestales y agrícolas.
El encuentro, que contó con la presencia de autoridades municipales, agrarias y representantes de Protección Civil, abordó diversos aspectos relacionados con la Norma Oficial Mexicana NOM-015, que regula el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios. Durante la capacitación, se hizo énfasis en la importancia de proteger las áreas forestales mediante el cumplimiento de especificaciones técnicas que permitan un uso controlado y seguro del fuego.
A lo largo del taller, los participantes recibieron información clave sobre las consideraciones básicas para el manejo de incendios forestales, enfocándose en las medidas preventivas y la seguridad de los pobladores. La Coesfo subrayó la importancia de seguir los lineamientos establecidos en la normativa, que incluyen prácticas específicas para mitigar el riesgo de incendios, tanto en áreas forestales como en terrenos dedicados a actividades agropecuarias.
En la capacitación estuvieron presentes representantes de diversos municipios de la región Mixteca, como San Juan Bautista Suchitepec, Cosoltepec, Asunción Cuyotepeji, así como comunidades de El Espinal, San José, Guadalupe de Cárdenas y San Francisco el Grande, pertenecientes a Santiago Huajolotitlán. Además, asistieron miembros de la fuerza de reacción de la 23 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), con sede en Huajuapan de León, quienes desempeñan un papel crucial en la atención a los incendios forestales en la zona.
La participación de la 23 CINE resalta el trabajo conjunto entre las autoridades locales y las fuerzas armadas para hacer frente a los incendios, con un enfoque en la capacitación y en la creación de redes de colaboración para la protección de los ecosistemas forestales.
La Coesfo reiteró su compromiso con la prevención de incendios forestales en la Mixteca, un fenómeno recurrente que afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. A través de estas capacitaciones, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de implementar prácticas seguras y responsables en el manejo del fuego, para garantizar la seguridad de las personas y la preservación de los recursos naturales de la región.
Con esta acción, la Comisión Estatal Forestal refuerza su estrategia de prevención y control de incendios forestales en el estado, promoviendo la educación y la colaboración de todos los actores sociales involucrados en la protección de los bosques y ecosistemas de Oaxaca.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno de Oaxaca.