Blog

Ciudades sustentables.- Visión Política

Dentro del gobierno estatal hay varias áreas que realizan un trabajo muy importante y por lo tanto se deben dar a conocer, por ejemplo la extraordinaria labor que se efectúa en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, mejor conocida como Sinfra, donde realmente se viene trabajando ahora mismo para lograr un desarrollo urbano eficaz y cumplir el objetivo 11 de la Agenda 2030, para generar ciudades y comunidades sostenibles, lo que implicará el desarrollo económico y social al más alto nivel

Por: Fernando Cruz López.

El titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, recientemente dio a conocer que la dependencia a su cargo, está muy cerca de conformar el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana que permitirá superar rezagos de muchos años, para ello se ha avanzado en la conformación del nuevo Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural, con un esquema de consenso y participación y de la mano con los expertos.

Pocos conocen que se renovó la Ley Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, además de que con el gobierno federal se trabaja en el Programa de Mejoramiento Urbano, aportando recursos públicos importantes para el Programa Territorial Operativo.

Hay que mencionar que el crecimiento urbano y poblacional son retos para el diseño y la elaboración de planes enfocados al desarrollo sustentable. Tan solo basta que recordar que en el mundo el 55 por ciento de las personas vive en ciudades y para 2050 el 68% de la población vivirá en zonas urbanas, en parte porque la población mundial se desplazará de las áreas rurales a las urbanas, es decir que dos mil 500 millones de personas adicionales vivirán en las ciudades para ese tiempo.

Ante este enorme reto, es necesario gestionar el crecimiento urbano, es fundamental comprender cómo se desarrollarán las ciudades para cumplir los objetivos del desarrollo sustentable mediante la reducción de la desigualdad social, el uso de energías renovables, la conservación de la biodiversidad y un desarrollo económico sostenible y rentable en el largo plazo.

Afortunadamente desde el inicio del gobierno de Alejandro Murat, se han diseñado políticas públicas tendientes a mejorar las condiciones de la ciudadanía en el medio rural y urbano, para proporcionar acceso a empleo, vivienda, salud, educación, entretenimiento y un medio ambiente seguro, mediante una nueva agenda urbana enfocada al fenómeno de la conurbación.

En todo esto viene trabajando la Secretaria de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, esta dependencia no solo se dedica a supervisar las obras que se realizan en el estado, o a ejecutar los proyectos que tiene planeado el gobierno, su trabajo va mas allá, mirando al futuro y eso habla de la visión de estadista del ejecutivo estatal, quien ha encontrado en Fabián Sebastián Herrara a un excelente aliado, pues no solo es un secretario mas de su administración, sino un servidor que supo entender la visión del gobernante Oaxaqueño en este rubro, es decir que Sinfra trabaja para que la ciudadanía cuente con ciudades y comunidades sostenibles….Búsqueme en tuiter como @Visionpolitica7

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings