Blog

Caída de Ceniza en Puebla, afecta calidad de aire; checa estas recomendaciones para proteger tu salud

>> A pesar de mantenerse activo por varios años, el volcán Popocatépetl nuevamente sorprendió a los poblanos desde las primeras horas de este sábado 2 de marzo, cuando se registró una constante caída de ceniza.

>> En este 2024, se ha visto el aumento de actividad volcánica y con ello, la caída de ceniza. Aunque para los poblanos es normal vivir con este fenómeno que desprende de Don Goyo, su contacto frecuente es dañino y en este material se darán algunas recomendaciones para aminorar los estragos.

 

Enlace de la Costa.

Puebla

02 de marzo de 2024.

 

Debido a la intensa actividad que se ha registrado en los últimos días del volcán Popocatépetl, la madrugada de este sábado 2 de marzo se registró una intensa caída de ceniza en los municipios más cercanos al coloso, como: Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, así como capital poblana.

Una vez que salieron los primeros rayos del sol, los poblanos vieron una ligera capa de ceniza volcánica que cubría los vehículos estacionados, las calles, las plantas, y todo lo que estaba en el exterior.

Lo mismo ocurrió con los habitantes de Santiago Momoxpan, en San Pedro Cholula, donde compartieron que ya estaban barriendo la ceniza volcánica, mientras que la plaza La Concordia, en el corazón de Cholula, seguía con la ceniza regada en el zócalo, explanada y calles aledañas.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, dio a conocer en su más reciente reporte que la calidad del aire se mantiene de regular a buena de acuerdo con las cinco estaciones fijas de monitoreo como el BINE, Aguan Santa, Velódromo, Universidad Tecnológica de Puebla y Ninfas.

Los niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben evitar la exposición al aire libre y el resto de la población deben limitar la exposición al aire libre.

Esto para evitar afectaciones en la piel, problemas de garganta, irritación en la nariz, congestión nasal, así como pulmonar y hasta posibles infartos al miocardio podría ocasionar el contacto excesivo con la ceniza que emite el volcán Popocatépetl, así lo advirtieron especialistas médicas, quienes pidieron usar cubrebocas, gafas de protección ocular y limpiar bien los hogares.

Además, la Coordinación General de Protección Civil, detalló en su más reciente reporte que de acuerdo con el Modelo HYSPLIT (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory); la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse a Angelópolis, Valles Centrales y las Sierras Norte y Nororiental, también se prevé que alcance a municipios de Tlaxcala y Veracruz.

 

¿Cómo está el semáforo del Popocatépetl hoy?

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.

Para esta fase los escenarios previstos son:

  • Explosiones de tamaño menor ha moderado.
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.

 

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza?

 

Las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, en caso de caída de ceniza volcánica, son:

  • Barrer constantemente la ceniza y no mojarla porque se vuelve pesada.
  • No arrojarla al drenaje, hay que depositarla en bolsas que después puedes usar como abono para tus plantas o macetas.
  • Evitar que la ceniza se acumule en techos ligeros, sobre todo si son de lámina, cartón, triplay, lona u otros. El exceso de peso, puede hacer al techo venirse abajo. No trates de quitarla con agua porque al mojarse la ceniza se vuelve más pesada, como una losa de concreto.
  • Evitar hacer ejercicio al aire libre.
  • Cubre ojos, nariz y boca, pero si necesitas salir de tu casa utiliza tapabocas, ropa de manga larga, gorra y lentes.
  • Sella puertas y ventanas con trapos húmedos en las rendijas para evitar la entrada de polvo a tu casa.
  • Tapa los tinacos y depósitos de agua para evitar que se contaminen.
  • La ceniza vuelve resbaloso el piso, por lo que se sugiere conducir tu vehículo con precaución.

¿Cómo puedo saber dónde caerá la ceniza del Popocatépetl?

 

El sitio de SkyAlert lanzó en Google Maps una herramienta para monitorear en vivo la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

La herramienta muestra en diferentes colores los pronósticos de dispersión de ceniza y localidades potencialmente afectadas, así como recomendaciones. El pronóstico de dispersión presenta información a 6, 12 y 18 horas.

El pronóstico de dispersión de ceniza se actualiza cada 8 horas.

La Coordinación General de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales mantiene monitoreo del volcán, y pide evitar difundir rumores y permanecer informado por medios oficiales.

 

Con información de: El Universal

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings