
>> Las víctimas fueron localizadas sin vida en Puebla, tras haber sido reportadas como desaparecidas en la región costera de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó en la conferencia del Gabinete de Seguridad que la desaparición de cinco personas originarias de Tlaxcala, cuyo hallazgo sin vida en Puebla ocurrió el 2 de marzo de 2025, podría estar vinculada con un ajuste de cuentas entre grupos criminales.
El caso involucra a siete personas originarias de Tlaxcala, quienes fueron reportadas como desaparecidas en la región costera de Oaxaca entre finales de febrero de 2025. De estas, dos fueron localizadas con vida, pero las otras cinco fueron encontradas sin vida dentro de un automóvil abandonado en Puebla. Las investigaciones apuntan a que las víctimas habrían llegado a la región para realizar actividades ilícitas, como robos a cuentahabientes y establecimientos comerciales.
La principal línea de investigación sugiere que el crimen podría estar relacionado con un conflicto entre células delictivas, una de las cuales sería originaria de Tlaxcala y la otra de la región costera de Oaxaca. A través de la colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y otras autoridades locales, se continúa el trabajo de esclarecimiento del caso.
Rodríguez Alamilla explicó que la investigación se extendió a la Policía Municipal de Santa Cruz Huatulco, donde se verificó si algún miembro de esa corporación pudiera estar involucrado en los hechos. Además, se logró desarticular una red de cámaras de vigilancia ilegal en las calles de Huatulco, que podrían haber sido utilizadas para monitorizar a las víctimas.
El Fiscal reiteró el compromiso de su dependencia para seguir investigando a fondo los delitos que afectan directamente la seguridad de la población, y para garantizar justicia en este caso, con la colaboración estrecha de las autoridades federales y estatales.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca