>>El Gobierno estatal impulsa acciones sociales y de seguridad con comités ciudadanos para recuperar la paz en esta zona clave.
Enlace de la Costa
Oaxaca activa programa integral para transformar la Central de Abasto
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.– Con el objetivo de recuperar la seguridad, dignificar los espacios públicos y fortalecer la cohesión social en la Central de Abasto, el Gobierno del Estado puso en marcha el Programa Integral de Atención a las Causas, una estrategia que involucra a la ciudadanía y diversas dependencias en actividades preventivas, culturales y económicas.
Este esfuerzo, encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, representa una intervención directa en uno de los polígonos más importantes y problemáticos de la capital oaxaqueña, durante años marcado por la inseguridad, la violencia y el abandono institucional.
Como parte del programa, se conformaron 39 Comités de Vecinas y Vecinos por la Paz, quienes fungirán como enlace directo entre la población y las corporaciones de seguridad, con el propósito de garantizar una atención más rápida, cercana y efectiva ante cualquier situación de riesgo.
“La seguridad se construye con diálogo y participación, no con imposiciones”, afirmó el mandatario estatal, destacando que esta estrategia va más allá de operativos policiacos, al centrarse en las causas estructurales de la violencia y el deterioro social.
Durante la jornada de arranque, se realizaron tres tequios comunitarios en puntos clave de la zona: la Unidad Deportiva Cosijoeza, locales comerciales y fachadas vandalizadas, así como en la colonia Arboledas. Estas acciones buscan recuperar espacios públicos e impulsar la convivencia vecinal.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), informó que se implementarán actividades permanentes para la población:
Capacitaciones en manejo de residuos sólidos dirigidas a comerciantes, recolectores y niños.
Clases de canto, pintura, literatura, activación física, fútbol, break dance y defensa personal.
Proyecciones de cine al aire libre todos los miércoles por la noche.
Programas de empoderamiento económico para mujeres y formación empresarial en línea.
Presencia activa de la Fiscalía y seguimiento en territorio
El Fiscal General del Estado, José Bernardo Rodríguez Alamilla, subrayó que el enfoque del programa es preventivo. Se realizará un mapeo constante de los delitos y un análisis de su incidencia para atender de manera focalizada los factores que los originan.
“El compromiso es estar en territorio. No esperamos que la gente acuda a las oficinas de la Fiscalía; estamos saliendo a las comunidades a escuchar, orientar y atender sus denuncias desde el lugar donde viven”, aseguró.
Reconstrucción del tejido social con enfoque humanista
La síndica primera municipal, Obdulia Salgado Delgado, expresó que esta estrategia integral representa un esfuerzo por revertir años de abandono institucional. Con acciones desde lo comunitario y un enfoque humanista, se busca transformar la Central de Abasto en un entorno seguro, activo y digno para comerciantes, compradores y transeúntes.
El Gobierno estatal, en conjunto con autoridades municipales y ciudadanía organizada, trabaja en la reconstrucción del tejido social como base para garantizar una paz sostenible y duradera en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca