
>>Autoridades estatales y la Fiscalía colaboran para sancionar a responsables y garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes.
Enlace de la Costa
Oaxaca inicia investigación por posible matrimonio infantil en San Juanito Yosocani
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGEO), inició una investigación por un presunto caso de matrimonio infantil y consumo de alcohol por menores de edad ocurrido en la comunidad de San Juanito Yosocani, perteneciente al municipio de San Lorenzo, en la región de la Costa.
De acuerdo con la información oficial, se activaron de inmediato los protocolos de atención y protección para las niñas, niños y adolescentes involucrados, con el objetivo de salvaguardar su integridad física y emocional. Las autoridades buscan garantizarles acceso a servicios médicos, psicológicos y legales, conforme a lo establecido por la ley.
Coordinación institucional y cero tolerancia a violaciones de derechos
La SE-Sipinna aseguró que se utilizarán todos los mecanismos legales disponibles para investigar los hechos y sancionar a quienes resulten responsables. Enfatizó que ningún acto, tradición o práctica comunitaria puede justificar la vulneración de los derechos de la infancia.
“Los derechos de las niñas, niños y adolescentes son inviolables. No hay costumbre ni acuerdo comunitario que esté por encima de su dignidad”, subrayó la dependencia.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca colabora en las diligencias necesarias para esclarecer el caso, recabar pruebas y actuar conforme al marco jurídico vigente.
Llamado a medios y ciudadanía para proteger la identidad de los menores
Con el fin de proteger la identidad y los derechos de los menores involucrados, el Gobierno del Estado exhortó a los medios de comunicación a conducirse con ética periodística, respetando la confidencialidad de datos personales, así como la presunción de inocencia de los posibles implicados.
Asimismo, se pidió a la ciudadanía que se sume a este esfuerzo conjunto por la protección de la infancia y adolescencia, denunciando cualquier hecho que represente un riesgo para su integridad.
En respuesta a este y otros casos similares, el Gobierno estatal anunció que reforzará las campañas de sensibilización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones estarán dirigidas a comunidades, autoridades locales, madres y padres de familia, así como a líderes comunitarios, con énfasis en los riesgos del matrimonio infantil y el consumo de alcohol por menores.
También se continuará con la capacitación de servidores públicos, personal docente y trabajadores de salud para la detección, atención y denuncia oportuna de casos de violencia infantil y adolescente.
El caso de San Juanito Yosocani ha encendido las alertas institucionales, y las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con firmeza y responsabilidad para erradicar prácticas que atenten contra la niñez oaxaqueña.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), 11 de junio de 2025.