
Se intensifica la temporada de ciclones con tormentas, vientos y mar de fondo desde Chiapas hasta Baja California.
La temporada de ciclones tropicales en el litoral del Pacífico mexicano se encuentra en plena actividad, y las autoridades meteorológicas han emitido un aviso de temporal debido a la presencia de vaguadas, ondas tropicales y una zona de baja presión con alto potencial de evolución ciclónica.
Se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y oleaje elevado en gran parte del litoral, principalmente en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde los acumulados de lluvia podrían superar los 150 milímetros en 48 horas.
La región costera desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo la entrada del Golfo de California, las Islas Marías y la zona sur de la Península de Baja California, podría verse afectada por un nuevo evento de mar de fondo, con oleaje de 6 a 8 pies y corrientes de retorno peligrosas.
Una zona de baja presión ubicada a 435 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas presenta un 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. Se mantiene vigilancia estrecha ante su posible desarrollo, ya que podría impactar zonas costeras si mantiene su trayectoria y condiciones favorables.
El aviso destaca también condiciones de vientos del noroeste de hasta 30 nudos (55 km/h) y oleaje de hasta 9 pies en la región del Golfo de Tehuantepec, así como condiciones similares en el norte del Golfo de California y las costas de Baja California.
Además, se monitorean dos ondas tropicales activas localizadas al sur de México. Una de ellas, situada cerca de la longitud 95° oeste, genera fuerte actividad convectiva y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 5 a 10 nudos.
Las autoridades marítimas y de protección civil recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en actividades acuáticas y turísticas, así como mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Las corrientes de retorno pueden ser peligrosas para bañistas, y las tormentas eléctricas representan un riesgo tanto en tierra como en mar abierto.
Además, se aconseja a la navegación menor y embarcaciones pesqueras considerar las condiciones de oleaje y viento, así como mantenerse en puerto si es necesario.
Fuente: Aviso de temporal emitido por la Secretaría de Marina y el Servicio Meteorológico Nacional