Blog

INAH da inicio formal a la conmemoración por los 80 años de su fundación

>> Las actividades iniciaron con la apertura de la Sala de Sitio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, génesis de desarrollo institucional de las disciplinas antropologías e históricas
Ciudad de México.- Con la apertura de la Sala de Sitio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), que no solo resume las ocupaciones e intervenciones de este emblemático edificio, sino también da cuenta del origen y desarrollo de las disciplinas antropológicas e históricas en México y se gesta la cultura de conservación del patrimonio cultural nacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio inicio formal a las conmemoraciones por los 80 años de su fundación.

El recinto donde hoy se encuentra el MNCM dio también origen a los primeros museos de nuestro país. La sala permanente inaugurada es de carácter dinámico; aborda, entre otros aspectos, los acontecimientos que darían paso a la separación de sus colecciones históricas en 1940, una vez fundado el INAH en 1939, hecho que convertiría a este espacio en la génesis de desarrollo institucional de las disciplinas históricas y antropológicas, y sede inicial de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

La ceremonia conmemorativa estuvo encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández. A nombre del presidente de la República y el suyo propio, Alejandra Frausto dio gracias al INAH por todo lo que ha trabajado a favor de México y dijo que dignificar el trabajo de quienes hacen posible esta institución es una obligación de la Secretaría de Cultura.

Asimismo, reiteró su compromiso de fortalecer la institución y llevar las inquietudes y preocupaciones al más alto nivel de gobierno, al tiempo que indicó que en esta administración no habrá un solo proyecto que ponga en riesgo el patrimonio cultural material e inmaterial, “es un compromiso que hacemos esta noche”.

En su intervención, Diego Prieto Hernández, titular del INAH, expresó que “el INAH es una institución viva y vibrante, que festeja y que trabaja, que protesta y que propone, que exige y que aporta, y por eso estamos celebrando, por eso estamos ocupados de que el INAH se prepare para los próximos 80 años: hoy es tiempo de fortalecer al instituto, ayer fue tiempo de defenderlo”.

El antropólogo agradeció la presencia de ex directores de la institución, diplomáticos, representantes del Poder Legislativo, funcionarios, investigadores y trabajadores que hacen posible la existencia del organismo.

La Sala de Sitio es un pequeño espacio cercano al vestíbulo del museo, en el que se ubican dos ventanas arqueológicas producto de los trabajos de excavación de la arqueóloga Elsa Hernández Pons, realizados entre 2003 y 2011. El curador es el historiador Octavio Martínez Acuña, miembro del Proyecto Colectivo INAH: tiempo y nación y jefe del Archivo Histórico del museo, quien con su tarea curatorial busca revelar el devenir de los diversos usos y ocupaciones del lugar y sus edificaciones, desde la época prehispánica hasta la fecha, explicó Gloria Artís, directora del recinto.

Durante la velada se honró la memoria las primeras generaciones de antropólogos mexicanos y extranjeros que llegaron aportar conocimientos de avanzada, como los refugiados de la Guerra Civil Española, entre ellos Pedro Boch Gimpera, Pablo Martínez del Río, José Luis Lorenzo, Antonio Caso Andrade, Manuel Gamio, Ignacio Bernal, Barbro Dahlgren, Eusebio Dávalos, Wigberto Jiménez Moreno, José Luis Lorenzo, Román Piña Chan y Ricardo Pozas, entre otros.

La evocación fue hecha por los investigadores eméritos del INAH Noemí Castillo Tejera y Eduardo Matos Moctezuma, este último señaló que aquellos personajes fueron la base fundamental para la formación de nuevos cuadros de profesionales, a quienes se han sumado los trabajadores que han tenido a su cargo la custodia de los monumentos y que han sido apoyo fundamental para las tareas encomendadas al INAH, cuya presencia fue esencial para la creación de espacios como el Museo Nacional de Antropología, los centros regionales y la producción de libros y catálogos.

Amplio programa conmemorativo se extenderá hasta 2020

Con el propósito de difundir las funciones, el valor para la nación y la vitalidad del INAH, así como analizar sus retos y desafíos, conjuntamente con la Secretaría de Cultura y con la participación de todas sus áreas, el instituto llevará a cabo un amplio programa de actividades conmemorativas que se extenderá a febrero de 2020, en todo el país.

Entre las actividades destacan la muestra Últimos testigos. La Guerra de Castas, de Serge Barbeau, que se inauguró el 3 de febrero en el Museo Maya de Cancún; la exposición Golfo. Mosaico Ancestral, abierta el 30 de enero en el Museo Nacional de Antropología; la Sesión Solemne del Congreso de la Ciudad de México efectuada este 7 de febrero para conmemorar el 80 aniversario del INAH, y la exhibición El lugar de los ancestros. Tumba Siete, que se inaugurará el 12 de febrero en el Museo de las Culturas de Oaxaca, Ex Convento de Santo Domingo.

Asimismo, se ofrecerá un conjunto de exposiciones temporales a lo largo del país, y en algunos museos y espacios se abrirán rehabilitados a la visita pública. En esta agenda también figuran la edición masiva del tríptico ¿Qué es el INAH?; una muestra retrospectiva de las series documentales de la institución, la campaña masiva de carteles impresos en múltiples espacios y medios de transporte, un interactivo que ilustra cronológicamente los museos y zonas arqueológicas del INAH que prepara la Mediateca, una serie de 13 programas sobre sus acciones presentes y futuras a partir de las disciplinas de su competencia, cápsulas de video sobre la trayectoria del INAH, programas de radio y promocionales sobre el INAH en voz de especialistas, que se presentarán tanto en la Ciudad de México como en cada estado de la República Mexicana.

También se llevarán a cabo coloquios, mesas redondas y conferencias sobre el papel del INAH en el desarrollo a nivel nacional como en América Latina, de la antropología, arqueología, historia, restauración, conservación, museología y museografía. Extensa es también la oferta de actividades culturales y talleres para todo público, ferias y visitas guiadas, preparadas en los distintos recintos del INAH, varias coorganizadas con los sindicatos.

En cuanto a publicaciones, está en proceso la edición de un libro conmemorativo de los 80 años con textos de Antonio García de León, entre otros especialistas; la edición de Las leyes y decretos administrativos estatales en materia de cultura, compilados y glosados por el doctor Bolfy Cottom; la Colección de Antropología del Museo Nacional (1895), coordinada por Teresa Rojas Rabiela e Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba, en coedición con el CIESAS; el libro electrónico La población del Valle de Teotihuacan, de Manuel Gamio, y otras reediciones de títulos clásicos de importantes estudiosos, como Alfonso Caso y Paul Kirchhoff.

Para que todos los eventos cuenten con difusión amplia y suficiente entre la población, el programa de actividades estará apoyado por la plataforma web: www.80aniversario.inah.gob.mx, ya en línea, que enriquecerá durante el año con los documentos generados al calor del aniversario. El logotipo de aniversario fue creado por el diseñador Bernardo Recamie.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings