Blog

Terminó la Guelaguetza: De vuelta a la realidad

Luis Gallegos

Se terminó la Guelaguetza y con esto se terminó el periodo de mayor presencia turística en el estado. En este periodo vacacional, según palabras del propio gobernador se estiman una derrama económica de aproximadamente unos 500 millones de pesos con la visita de aproximadamente 150 mil turistas.

Oaxaca se caracteriza en estas fechas por una realización de una serie de eventos que en conjunto con la Guelaguetza forman parte de la oferta turística del estado. Esta oferta turística, es importante para la economía local, son fiestas diseñadas de forma comercial y turística, que busca vender al estado como destino turístico y que no necesariamente es la “Fiesta de todos los Oaxaqueños” eso parece retorica turística si me permiten el termino, que sin embargo es importante para la actividad económica del estado.

La derrama económica de 500 millones de pesos es muy importante para un estado con una economía pequeña como la de Oaxaca. Son muchas las personas que se ven beneficiadas por la afluencia turística, además de los grandes hoteleros y restaurantes, también el comercio informal en menor o mayor medida, habría que medirlo.

La característica cultural natural de Oaxaca es una de las piezas de gran importancia para el propio estado, el conjunto de estas tradiciones es algo que deberá de conservarse. Sin embargo hay que estar consciente de la realidad del estado, de los retos, de los grandes problemas que Oaxaca tiene y que lejos de un tema coyuntural como lo es la Guelaguetza, existen problemas de carácter estructural para el estado.

La informalidad en Oaxaca es uno de los grandes retos del estado, que según los últimos datos del INEGI, el estado tiene un 81.2% de informalidad, es decir, 8 de cada 10 trabajadores del estado se encuentra justamente en la informalidad, es decir, no cotizan en el IMSS, y muy probablemente no tiene derecho a una vivienda digna.

Oaxaca según los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el trimestre octubre-diciembre de 2018, reporta que la población desocupada en la entidad alcanza los 35 mil 18 personas. El estado cuenta con niveles muy bajos de desempleo, sin embargo esto se explica por su alto nivel de informalidad.

En cuanto al tamaño del PIB del estado, Oaxaca es el que menos aporta a la economía mexicana, ya que solo aporta solo un 1.4% al PIB nacional. El crecimiento económico que el estado había tenido los últimos trimestres de 5% aproximadamente seguramente en gran medida por las inversiones hechas por la empresa Japonesa Mitsubishi en parques de generación de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec también se terminará, Citibanamex proyecto que el crecimiento económico de Oaxaca volverá hacer menos del 2%.

La seguridad no va del todo bien contrario a lo que declara el gobernador, este fin de semana en el marco también de una visita presidencial en el Istmo un ataque armado dejo 7 personas muertas en Santo Domingo Petapa. El día de ayer en la región del Papaloapan asesinaron a un vendedor ambulante, así estas dos regiones particularmente continúan en su escalada de violencia.

Tenemos Oaxaca, los grandes retos del estado siguen ahí presentes, seguridad, economía, y otro de los grandes temas es el tema educativo que abordaremos en otra ocasión.

Oaxaca tiene grandes ventajas competitivas para superar esta serie de problemas planteados, el proyecto transístmico es un proyecto que puede o es potencialmente importante para el estado, tendrá que verse como este se desarrolla, sin pretender competir con el canal de Panamá, si tiene ciertas características atractivas para la reactivación económica en el estado, siendo un proyecto que no necesariamente tendrá un costo mayor.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings