
>>Se firma convenio para implementar jornadas de detección, concientización y atención oportuna de estas infecciones.
Enlace de la Costa
Zimatlán de Álvarez, Oax., 15 de octubre de 2025.– El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el municipio de Zimatlán de Álvarez unieron esfuerzos para reforzar las acciones de prevención, detección y atención del VIH, sífilis y hepatitis C en la localidad.
Mediante un convenio de colaboración, se establecerá la realización de jornadas de detección, así como actividades de información, orientación y sensibilización dirigidas a la población, con el objetivo de fomentar una cultura de salud y responsabilidad compartida.
Alianzas para una prevención efectiva
La directora general del Coesida, Itayetzin Medina Hernández, destacó que estas alianzas con distintos niveles de gobierno permiten garantizar que los servicios de salud y las estrategias preventivas lleguen a todas las comunidades, sobre todo a aquellas con mayor necesidad de atención.
“El convenio y las acciones que deriven de él contribuyen al bienestar y a la promoción de una vida libre de estigma y discriminación hacia las personas que viven con VIH”, subrayó Medina Hernández.
Las actividades incluirán campañas de sensibilización, pruebas rápidas y asesoría especializada, promoviendo un enfoque de prevención integral y respeto a los derechos humanos, con especial atención a la información confiable y accesible para la población.
Compromiso con la salud comunitaria
Con este acuerdo, Coesida y el municipio de Zimatlán de Álvarez consolidan un modelo de colaboración que prioriza la salud pública, fortalece la prevención de infecciones de transmisión sexual y promueve una cultura de cuidado, inclusión y respeto en la comunidad.
Fuente: Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Gobierno del Estado de Oaxaca