>>Protección Civil advierte por efectos de baja presión y vaguada monzónica que mantendrán lluvias intensas en gran parte del estado.
Enlace de la Costa
Pronostican temporal lluvioso por zona de baja presión
Oaxaca de Juárez, Oax. — Este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta por inestabilidad climática en gran parte de Oaxaca, derivada de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guatemala y México. Este fenómeno, en interacción con la vaguada monzónica, provocará lluvias constantes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en regiones montañosas.
Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el temporal se intensificará por la tarde, con tormentas localmente fuertes a intensas, principalmente en la Sierra Sur, la Cuenca del Papaloapan y el norte del Istmo de Tehuantepec. Además, se prevén condiciones de nubosidad que mantendrán las temperaturas estables, así como la formación de densos bancos de niebla durante la noche y al amanecer.
Las autoridades meteorológicas han detallado las temperaturas esperadas para las diferentes regiones del estado:
Valles Centrales: mínima de 13°C, máxima de 26°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21°C, máxima de 32°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C, máxima de 29°C
Costa: mínima de 19°C, máxima de 33°C
Mixteca: mínima de 13°C, máxima de 26°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C, máxima de 28°C
Sierra de Juárez: mínima de 7°C, máxima de 22°C
Sierra Sur: mínima de 10°C, máxima de 25°C
La CEPCyGR exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se pide especial atención a quienes habitan o transitan por zonas de riesgo, como áreas montañosas, ríos o laderas inestables, debido a la posibilidad de inundaciones, deslaves o caída de árboles.
También se hizo un llamado a pescadores, embarcaciones menores y comunidades costeras a seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto, ya que el oleaje y los vientos podrían representar peligro para la navegación.
Evite cruzar ríos crecidos o zonas inundadas.
Tenga a la mano una mochila de emergencia con documentos, lámpara y alimentos no perecederos.
Revise el estado de techos, ventanas y desagües para prevenir accidentes.
Mantenga vigilancia constante en niños, personas mayores y mascotas.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).