>>Directivos, docentes y personal participan con propuestas para el anteproyecto de la nueva Ley de Educación Media Superior.
Enlace de la Costa
Buscan una educación de vanguardia en el Colegio de Bachilleres
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de junio de 2025.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) dio inicio a las asambleas del Congreso Pedagógico “Hacia una educación de vanguardia en el Cobao”, con el objetivo de generar propuestas para el anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior.
Durante dos jornadas realizadas en el Plantel 01 Pueblo Nuevo, participaron personal directivo, docente, administrativo, de servicios, así como técnicos docentes de los sistemas escolarizado y modalidad mixta. Todos aportaron ideas y diagnósticos orientados al fortalecimiento académico e institucional de la educación media superior en el estado.
La directora general del Cobao, Angélica García Pérez, explicó que este primer ejercicio sirvió para abrir espacios de análisis, reflexión y debate con una perspectiva crítica y constructiva. “Este encuentro permite avanzar hacia una educación media superior que responda a los retos actuales con responsabilidad, inclusión y visión de futuro”, destacó.
El trabajo generado en esta primera etapa servirá de base para la fase estatal del Congreso Pedagógico, donde se recopilarán y discutirán las propuestas surgidas de las futuras asambleas regionales. El objetivo es alcanzar consensos que puedan traducirse en mejoras concretas para el modelo educativo del Cobao.
La funcionaria subrayó la importancia de que los planes y programas de estudio mantengan un equilibrio entre contenidos científicos, técnicos, filosóficos y humanísticos. Asimismo, señaló que el nuevo modelo debe considerar el desarrollo de habilidades digitales, tecnológicas, así como la promoción de actividades culturales y deportivas.
Este esfuerzo se alinea con la reforma anunciada por el Gobierno Federal, incluida en el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca fortalecer la educación media superior como eje estratégico para el desarrollo del país.
La realización de estas asambleas marca el inicio de un proceso participativo y descentralizado, en el que la comunidad educativa del Cobao tiene un papel protagónico en la definición de su rumbo académico y organizacional.
Con este ejercicio de consulta, el Cobao refrenda su compromiso con una educación pública de calidad, que atienda tanto las necesidades locales como los lineamientos nacionales en materia educativa.
Fuente:
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), comunicado oficial del 20 de junio de 2025.