
>>Con más de 32 mil hectáreas afectadas, Coesfo inicia una estrategia integral de restauración forestal en las ocho regiones del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de junio de 2025. Tras una intensa temporada de incendios forestales, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) anunció el cierre operativo del estiaje 2025 y el inicio formal de la campaña “Reforesta Oaxaca”, con la que se busca restaurar las áreas afectadas y fortalecer la cobertura vegetal en todo el estado.
Durante la conferencia semanal del gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de Coesfo, Magdalena Coello Castillo, informó que, hasta la fecha, se han registrado 202 siniestros forestales —185 en bosques y 17 en pastizales—, lo que coloca a Oaxaca en el décimo lugar nacional en número de incendios. La mayoría ocurrió entre abril y mayo, mientras que en junio solo se reportaron dos casos aislados provocados por descargas eléctricas.
Superficie afectada y análisis de daños
La superficie total afectada supera las 32 mil hectáreas, aunque la cifra será ajustada con base en los análisis satelitales realizados por la Conabio y el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales (SPPIF) de la Conafor.
Del total impactado, entre 1,600 y 1,800 hectáreas presentan daños severos, equivalentes al 3-5 % del área total quemada. No obstante, la llegada de las lluvias favorecerá la recuperación natural de muchas zonas, según explicó la funcionaria.
“Hoy más que nunca, reforestar es también una forma de cosechar agua y asegurar el bienestar ambiental de las futuras generaciones”, afirmó Coello Castillo.
Arranca “Reforesta Oaxaca”: restauración con visión comunitaria
Como parte de la respuesta al impacto ecológico, el Gobierno del Estado pone en marcha la campaña “Reforesta Oaxaca”, que contempla la entrega gratuita de planta forestal proveniente de viveros estatales ubicados estratégicamente en las ocho regiones del estado:
Valles Centrales
Sierra de Juárez
Cuenca del Papaloapan
Sierra Sur
Istmo de Tehuantepec
Mixteca
Costa
Sierra de Flores Magón
La campaña busca restaurar ecosistemas dañados por incendios, plagas, deforestación y cambio de uso de suelo, fortaleciendo el equilibrio ecológico y fomentando la participación ciudadana y comunitaria.
Convocatoria abierta a municipios y ciudadanía
Coello Castillo hizo un llamado a autoridades municipales, agrarias, comités comunitarios, escuelas y ciudadanía en general a integrarse a la jornada de reforestación. Quienes deseen participar pueden solicitar planta mediante el formato en línea disponible en:
👉 https://shorturl.at/Ev8vU
En este sitio, las y los solicitantes podrán elegir el número de ejemplares y las especies adecuadas para sus regiones, promoviendo así una reforestación ordenada y efectiva.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)