
>>El taller se realizará el 19 de junio en Playa La Escobilla, clave para la conservación de tortugas y mamíferos marinos.
Enlace de la Costa
Fortalecen capacidades para proteger fauna marina en Oaxaca
Con el propósito de mejorar la atención a situaciones de emergencia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca anunció la realización del taller “Protocolo de atención para varamiento de mamíferos y tortugas marinas”, el próximo 19 de junio a las 9:00 horas en el Santuario Playa La Escobilla, municipio de Santa María Tonameca.
La actividad busca fortalecer los conocimientos técnicos y la capacidad de respuesta temprana de brigadas comunitarias, personal de monitoreo, integrantes de campamentos tortugueros y Áreas Naturales Protegidas (ANP), ante eventos de varamiento que afecten a especies marinas vulnerables o en riesgo.
Durante el taller se abordarán temas como procedimientos estandarizados de rescate, atención médica, registro, análisis y disposición adecuada de especímenes, además de estrategias que garanticen una intervención responsable, con enfoque en la conservación de especies, salud pública y sanidad animal.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza (FOCN), en coordinación con el Grupo de Trabajo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos de la Costa de Oaxaca, que agrupa a dependencias federales, estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.
El lugar donde se impartirá la capacitación —Playa La Escobilla— es considerado uno de los santuarios más importantes a nivel mundial para la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), especie en peligro catalogada por su alto riesgo de amenaza.
Además de ser punto clave para la anidación masiva de tortugas, este ecosistema costero alberga diversas especies de aves, reptiles y mamíferos marinos, lo que lo convierte en una zona prioritaria para la biodiversidad de Oaxaca y del país.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal reafirmó que espacios de formación como este fomentan la colaboración interinstitucional y fortalecen las estrategias de conservación frente a los efectos del cambio climático, la contaminación marina y otras amenazas que enfrenta la fauna silvestre.
Se invitó a las y los interesados en participar a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la dependencia, dado que el cupo será limitado.
Fuente:
Comunicado oficial de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca, 10 de junio de 2025.