
Coesfo reporta 46 incendios este mes, con una reducción notable frente a los daños registrados en 2024
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de mayo de 2025.– La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que durante el mes de mayo se han registrado 46 incendios forestales en Oaxaca, afectando un total de 2 mil 291 hectáreas. Esta cifra representa una disminución significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando los siniestros alcanzaron 29 mil 457 hectáreas dañadas.
La titular de Coesfo, Magdalena María Coello Castillo, señaló que en lo que va del año se han presentado 168 incendios forestales y 16 en pastizales, con una afectación acumulada de 23 mil 327.5 hectáreas en distintas regiones del estado.
Tan solo en la semana del 11 al 18 de mayo, se reportaron 18 conflagraciones, de las cuales 12 fueron liquidadas, cuatro controladas y dos continúan en combate, gracias al esfuerzo coordinado de brigadas oficiales, comunidades afectadas y voluntariado local.
Entre las zonas que han sido atendidas con éxito destacan Santa Cruz Itundujia, San Carlos Yautepec, San Juan Cotzocón, Santa María Alotepec, San Lorenzo Albarradas, y Santa Catarina Juquila, entre otras. Estas regiones ya cuentan con los incendios completamente sofocados, lo que ha evitado una mayor pérdida de cobertura vegetal.
Los incendios activos actualmente en Putla Villa de Guerrero y Santa María Tecomavaca están siendo combatidos por brigadas de Coesfo como Zacatepec, personal de la Conafor Tlaxiaco y El Fortín, y habitantes de las comunidades afectadas.
El trabajo interinstitucional incluye la participación de brigadas Tequio y Huautla, elementos de la Conafor, así como autoridades municipales y comunales que han sido fundamentales para contener los focos de incendio.
Ante este panorama, Coello Castillo hizo un llamado a las autoridades agrarias, municipales y personas productoras para adoptar medidas preventivas, haciendo un uso responsable del fuego, sobre todo en actividades agrícolas. En caso de detectar incendios activos o conatos, la población puede reportar a Coesfo a través de los teléfonos 951 503 2166 o 951 503 2537.
El fortalecimiento de la cultura de la prevención y la colaboración comunitaria son esenciales para reducir los daños ambientales que cada año amenazan a los ecosistemas forestales de Oaxaca.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)