
>>317 productoras y productores recibieron insumos para fortalecer la cosecha de maíz y frijol en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Asunción Nochixtlán, Oax., 16 de mayo de 2025.– Con una inversión de 6.7 millones de pesos, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la entrega de apoyos para el campo a 317 personas productoras de la región Mixteca, como parte de los programas Abasto Seguro de Maíz, Autosuficiencia Alimentaria y Agronegocios. Esta acción busca fortalecer la producción de maíz y frijol, y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en el estado.
Durante el evento realizado en Asunción Nochixtlán, el mandatario reafirmó su compromiso con el campo oaxaqueño, destacando que su administración trabaja para “dar un nuevo aliento a la siembra de semillas nativas”, lo que —afirmó— beneficia directamente a las comunidades rurales y genera empleos en la región.
Jara Cruz destacó que la producción estatal de maíz se ha incrementado de 500 mil a cerca de 700 mil toneladas desde 2022, y señaló que la meta para 2026 es alcanzar 800 mil toneladas, evitando así la dependencia del maíz transgénico y reforzando la soberanía alimentaria local.
Los apoyos entregados incluyen semillas mejoradas, fertilizantes, bioinsumos para el control de plagas y asistencia técnica, según explicó el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva. Con ello, se espera elevar el rendimiento de cultivos y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.
“El campo oaxaqueño tiene ahora rumbo y certeza”, subrayó el funcionario, al asegurar que estas políticas responden a una visión integral que reconoce el papel del campesinado en la transformación del estado.
A nombre de las y los beneficiarios, el productor Eloy Carrizosa Rojas agradeció los apoyos recibidos y reconoció la utilidad de las capacitaciones técnicas brindadas por Sefader, que —dijo— han mejorado sus prácticas agrícolas. “Nuestro deseo es que este programa se amplíe, porque por primera vez sentimos que el gobierno estatal está presente y comprometido con el campo”, afirmó.
Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para atender de manera directa a quienes trabajan la tierra, reconociendo su labor como eje fundamental para el desarrollo económico y social de Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), comunicado oficial del 15 de mayo de 2025.