
>>Coesfo reporta un 95% de avance en las labores de combate en el paraje Arroyo Tabla, en la Sierra Sur.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó este 17 de abril que el incendio forestal registrado en el paraje Arroyo Tabla, cerca de El Pedimento, en el municipio de Santa Catarina Juquila, ha sido controlado en un 95%. El avance en las labores de combate se logró gracias a la coordinación entre distintas instancias estatales y federales, así como el apoyo de voluntarios comuneros de la zona.
Las brigadas de San Carlos Yautepec y El Tequio de la Coesfo trabajaron junto con elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con sede en Puerto Escondido, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 12 personas comuneras. Su labor conjunta ha sido clave para contener el fuego en esta región de la Sierra Sur, caracterizada por su alta riqueza ecológica.
Entre las principales acciones realizadas se encuentran la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, una técnica fundamental para evitar que las llamas se extiendan a nuevas áreas del bosque. Estas brechas interrumpen el paso del fuego y permiten un acceso más seguro para los brigadistas.
A pesar del alto porcentaje de control, las autoridades mantienen presencia activa en la zona para vigilar que el fuego no se reactive, y se espera que en las próximas horas se logre la total liquidación del siniestro.
La Coesfo exhortó a la población a reportar de inmediato cualquier señal de incendio forestal, como columnas de humo o fuego visible, a los números 951 503 2166 y 951 503 2537, así como a las líneas de la Conafor o al 9-1-1. La pronta notificación permite una respuesta más eficaz y evita daños mayores a los ecosistemas.
Durante la temporada de calor y sequía, Oaxaca suele enfrentar múltiples incendios forestales, por lo que la participación ciudadana y la coordinación entre instituciones resultan esenciales para proteger las zonas naturales del estado.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), comunicado del 17 de abril de 2025.