>>Conversatorio en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo promueve un enfoque de derechos humanos y dignidad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de abril de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca (CADH) organizó el conversatorio “DHiálogos por la concienciación sobre el autismo”, un espacio de diálogo abierto para reflexionar sobre las realidades que enfrentan las personas con espectro autista, sus familias y quienes los cuidan.
La actividad, coordinada en conjunto con la Red de Apoyo para Personas con Autismo y sus Familias y el Colectivo Tejiendo Redes por la Dignidad A.C., buscó fortalecer la comprensión social sobre este trastorno desde un enfoque de derechos humanos, derribando prejuicios y promoviendo la empatía, inclusión y dignidad.
Durante el conversatorio, personas con autismo, representantes de colectivos, organizaciones, estudiantes y servidoras públicas compartieron sus experiencias y reflexiones, destacando la necesidad de mirar el autismo desde una perspectiva inclusiva. Además, se enfatizó la importancia de generar espacios de respeto y dignidad para las personas dentro del espectro autista y sus familias.
En una de las actividades del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con un sensorama desmontable. Este dispositivo permite a los niños y adolescentes con autismo expresar o regular sus emociones, además de ofrecer un espacio seguro de contención en caso de ser necesario.
El conversatorio también subrayó la relevancia de que las instituciones gubernamentales trabajen de la mano con las familias y colectivos de personas con autismo para crear acciones conjuntas que garanticen una educación inclusiva y una mejor integración social para quienes forman parte del espectro autista. A través de estos espacios, se busca sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan estas personas y promover un cambio hacia una cultura más empática y diversa.
Fuente:
Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca (CADH), 10 de abril de 2025.